1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción. La candidemia, micosis invasiva más frecuentes a nivel mundial, ha duplicado su incidencia en las últimas décadas y tiene una alta tasa de mortalidad, sobre todo en pacientes con cáncer que presentan frecuentemente estados de inmunosupresión. Además, las características intrínsecas de cada levadura infectante de Candida puede influir en el desarrollo y curso clínico de la enfermedad. Algunas cepas de Candida tienen la capacidad de producir biopelículas lo que constituye un mecanismo que limita la acción de los agentes antifúngicos y la respuesta inmune del huésped. Existen conocidos factores de riesgo asociados a la mortalidad de estas micosis invasivas; sin embargo, hay evidencia limitada y contradictoria sobre el rol de la formación de biopelículas y el riesgo de muerte. Pregunta de investigación. ¿Los pacientes con candidemia causada por cepas formadora...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introduction. The antibiotic resistance of Gram positive bacteria is a serious public health problem where some palliative measures can be found in the antimicrobial principles of filamentous fungi. Objective. To evaluate the antimicrobial activity of secondary metabolites of a clinical isolation of Aspergillus fumigatus on clinical strains of Staphylococcus aureus and Streptococcus pneumoniae. Methods. The liquid fermentation of A. fumigatus was carried out in a liquid broth sulfate, potato and dextrose; using ethyl acetate for the extraction of secondary metabolites. The antimicrobial activity considered as a halo greater than 6 mm was evaluated using the diffusion disk methodology. Results. A mean of 24,02 ± 2,51 mm and 23,62 ± 4,68 mm was obtained on sensitive and resistant Staphylococcus aureus, respectively. For Streptococcus pneumoniae sen...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La aspergilosis invasiva presenta alta mortalidad en pacientes con enfermedades crónicas e inmunocomprometidos. Aspergillus fumigatus sensu stricto (AFSS) es el principal agente etiológico y su tipificación requiere de métodos moleculares. La incidencia incrementada de AI resistentes a los antifúngicos demanda un diagnóstico certero y oportuno. Métodos. Se estudiaron 20 cepas de la micoteca del Instituto de Medicina Tropical – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, aisladas de muestras respiratorias e identificadas como Aspergillus fumigatus sensu lato mediante el estudio macroscópico y microscópico. Las cepas fueron referidas a la Universidad Nacional del Litoral para su tipificación mediante una PCR screening para AFSS basada en secuencias del gen CYP51A y el estudio de sensibilidad antifúngica para voriconazol (VOR), itraconazol (ITC), posaconazol (POS), isavuconazol (...