Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villanueva-Benites, Maritza Evangelina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
Con el objetivo de determinar los factores asociados a la capacidad resolutiva de establecimientos de salud en la detección de la violencia de género, se desarrolló un estudio descriptivo-transversal-correlacional. La muestra conformada por 256 prestadores de salud que laboran en dos hospitales y cinco centros de salud cabeceras de microrredes, fue determinada por la fórmula de proporciones para poblaciones finitas y seleccionadas por estratificación proporcional. Los instrumentos de recolección de datos fueron un cuestionario de características sociodemográficas, un test de conocimientos sobre las normas legales y protocolos en la prevención y atención de la violencia de género de Siendonés, la escala de actitud frente a la violencia de Chuquimajo (confiabilidad de 0,91 y 0,81, respectivamente) y una lista de cotejo que verifica el número de indicadores de capacidad resolut...
2
artículo
Objetivos: Evaluar la percepción y actitud de universitarios de enfermería sobre su formación en investigación en universidades de Lima y del interior del país, y determinar la relación entre variables y sus diferencias por tipo de universidad. Material y métodos: Estudio observacional, multicéntrico, diseño transversal, realizado en tres universidades de Lima y una del interior, teniendo como universo a estudiantes de 8-10° ciclo de estudios, cuya población de estudio fue 556 universitarios. El instrumento fue un cuestionario estructurado tipo escala aplicado mediante encuesta. Resultados: La mayoría de universitarios fue mujer, soltera con edad media de 24,07 años. En la percepción, hubo mayor acuerdo en fortalecer la investigación, estudian investigación por ser parte del currículo y que los temas de investigación responden a los problemas sanitarios. En actitud, ide...
3
artículo
Objetivos: Evaluar la percepción y actitud de universitarios de enfermería sobre su formación en investigación en universidades de Lima y del interior del país, y determinar la relación entre variables y sus diferencias por tipo de universidad. Material y métodos: Estudio observacional, multicéntrico, diseño transversal, realizado en tres universidades de Lima y una del interior, teniendo como universo a estudiantes de 8-10° ciclo de estudios, cuya población de estudio fue 556 universitarios. El instrumento fue un cuestionario estructurado tipo escala aplicado mediante encuesta. Resultados: La mayoría de universitarios fue mujer, soltera con edad media de 24,07 años. En la percepción, hubo mayor acuerdo en fortalecer la investigación, estudian investigación por ser parte del currículoy que los temas de investigación responden a los problemas sanitarios. En actitud...
4
artículo
“During the pandemic, the elderly population was the most exposed to disease and changes in their daily lives. The objective was to determine the association between demographic factors, access to health services, sources of information, and physical symptoms in the mental health of the elderly during the COVID-19 pandemic—a study with 3828 older adults residing in nine cities in Peru. The data was collected using a web-based survey, and the instruments of demographic data; exposure to information (radio, television, and internet); and presence of physical symptoms, anxiety, and perceived stress were used. Descriptive and analytical analysis was performed. Female sex, those aged between 60 and 79 years old, those with secondary education, those in their own home, those residing in an urban area, and those using public services of health predominated in this study. Likewise, 62.9% pre...