1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introduction: Preimplantational genetic studies are used to achieve a better implantation rate and live birth, as well as to decrease the abortion rate; these techniques should be evaluated. Objective: To evaluate preimplantational embryo development in donor oocyte in vitro fertilization cycles with genetic studies. Design: Retrospective cohort study. Setting: Pranor Laboratory, 2008-2013. Material: In vitro fertilization with ovodonation (IVF-OD) cycles. Interventions.: 2 077 cycles of IVF-OD were evaluated, separated in 3 cohorts: Cohort 1, cycles with embryo biopsy on day 3, by means of an incision in the zona pellucida (ZP), for excision of a blastomer (n = 527); Cohort 2, cycles with a laser incision at day 4 of embryo development, for biopsy of the trophoblast in the blastocyst stage (n = 131) and; cohort 3, FIV-OD cycles without any intervention (n = 1 419). Main outcome measures...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: La hipertensión arterial es la condición clínica más común en el cuidado médico primario, conlleva un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares, disminuye la calidad de vida y la supervivencia de la población. El propósito de este trabajo fue Determinar la prevalencia de hipertensión arterial según Guías clínicas de la AHA-2017 y de la JNC-7 en pacientes que acuden a los consultorios externos del Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: La muestra estuvo constituida por 803 pacientes que acudieron a los consultorios externos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el mes de febrero del año 2018. Se realizó la toma de presión arterial según recomendaciones de las guías clínicas además de llenar una ficha de recolección de datos diseñada para el estudio. Los datos son presentados como frecuencias absolutas y porcentuales. Resultado...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar si la inteligencia emocional influye en el desempeño laboral de los evaluados de Sodimac del distrito de Huacho año 2016. Métodos: La muestra estuvo conformada por la totalidad de los trabajadores de Sodimac Huacho, es decir 84 personas. Para el estudio se ha considerado la utilización de un cuestionario estructurado de elaboración propia, como herramienta principal en la recolección de los datos el mismo que contiene 46 preguntas. Para verificar el supuesto se usó la prueba de coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Indican que la inteligencia emocional si influye en el desempeño laboral en el mayor porcentaje de la totalidad de trabajadores de Sodimac del distrito de Huacho Conclusión: La inteligencia emocional influye significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores de Sodimac del distrito de Huacho año 2016, en donde la correla...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer cuál es la percepción de los colaboradores sobre las estrategias de comunicación de la Oficina de Imagen Institucional de la Municipalidad Distrital de Caleta de Carquín Métodos: La investigación es descriptiva y analítica, teniendo en cuenta que se realizó una descripción de la variable y sus dimensiones. Muestra: Conformada por 43 trabajadores de la Municipalidad Distrital Caleta de Carquín. La técnica de recolección de datos utilizada en este trabajo fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario, e incluso se hizo uso de registros bibliográficos, investigaciones hemerográficas. Finalmente, para la estadística se utilizó el paquete estadístico SPSS 25.0 para la investigación y se tiene en cuenta la interpretación de datos, tablas y figuras estadísticas. Resultados: El 52,7% de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Caleta...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo determinar el valor de mercado en la cesión de uso de marca mediante un análisis de precios de transferencia en el contexto peruano. Se utilizó la metodología Relief from Royalty (RFR) para valorar el activo intangible y así establecer el valor económico de la marca. Posteriormente, se aplicó la metodología de precio comparable no controlado (PCNC) para obtener un rango de mercado de tasas de regalías asociadas a la cesión de uso de la marca. Del análisis realizado, se tiene como resultados que no es suficiente ser el titular legal de la marca para percibir regalías; también es fundamental ser el titular económico, lo que debe estar alineado con las funciones DEMPE propuestas por la OCDE. Este trabajo busca contribuir a la economía empresarial, a la teoría de los precios y a la teoría del valor de marca. ...