1
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La bioseguridad en la práctica odontológica frente al COVID-19, junto al grado de conocimiento de estos, son de suma importancia tanto para proteger al paciente como al profesional y así evitar el contagio. El OBJETIVO de la presente investigación fue determinar como el grado de conocimiento del protocolo de bioseguridad Covid19 se relaciona con la percepción de riesgo laboral del odontólogo, el MÉTODO de investigación es de tipo hipotético deductivo con planteamiento cuantitativo de alcance correlacional, con una muestra de 217 odontólogos. Se hizo uso de 2 cuestionarios (1 para cada variable) para los resultados se utilizó el estadístico Rho de Spearman. RESULTADO la variable grado de conocimiento del protocolo de bioseguridad Covid19, el 95% de los odontólogos encuestados presentaron un grado de conocimiento alto, el 4,15% regular y 0% grado de conocimiento bajo.Para perc...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación denominada “Programa acentipalabras para el aprendizaje de la acentuación de palabras en los estudiantes de 4° de primaria” se planteó como problema: ¿Qué efectos produce la aplicación del programa “ACENTIPALABRAS” en el aprendizaje de la acentuación de palabras en el área de comunicación de los estudiantes del 4 grado de educación primaria de la institución educativa Nº 11584 “Rafael Mallor Gómez”?, y su hipótesis La aplicación del programa “ACENTIPALABRAS” contribuirá a mejorar la acentuación de palabras en comunicación de los estudiantes del 4 to grado de educación primaria de la institución educativa Nº 11584 “Rafael Mallor Gómez” del distrito de José Leonardo Ortiz. Entre los hallazgos más importantes observamos que los alumnos del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 11584 “Rafael Mallor...
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación del nivel de conocimiento y la práctica de higiene de las madres en la preparación de alimentos en los comedores populares del centro poblado Miguel Grau y Nueva Alianza, durante los meses mayo y agosto del año 2008. Metodología. El estudio de la investigación fue correlacional transversal; la muestra estuvo conformada por 35 madres a quienes se aplicó dos instrumentos: una encuesta para determinar el nivel de conocimiento y una guía de observación para determinar la práctica de higiene en la preparación de alimentos. Ambos instrumentos fueron aplicados en los comedores populares de los centros poblados Miguel Grau y Nueva Alianza, Lima, Perú. Resultados. En cuanto al nivel de conocimientos el 68.6% de las madres se encuentra en una condición regular, el 17% con un deficiente conocimiento y sólo el 14.3% con un conocimiento bueno. En cuanto ...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en la administración de tratamiento endovenoso de los enfermeros del servicio de pediatría, de la clínica Good Hope. El estudio fue descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal donde participaron 40 profesionales de enfermería del servicio de pediatría. Los datos fueron obtenidos a través de un cuestionario de opción múltiple y una guía de observación. Los resultados. El 52.5% de los profesionales de enfermería posee un nivel de conocimiento medio sobre las medidas de bioseguridad en la administración de tratamiento endovenoso y el 47.5% posee un nivel de conocimiento alto. El 75% aplican las medidas de bioseguridad durante la administración de tratamiento endovenoso, mientras que el 25% no las aplica. Respecto al nivel de conocimiento en la ...