1
artículo
Publicado 2025
Enlace

El presente trabajo aborda la necesidad de integrar la Inteligencia Artificial en el currículo de bachillerato ecuatoriano para responder a las demandas del siglo XXI. Se realizó un análisis del currículo actual y se propusieron estrategias didácticas para la implementación de dicho recurso. Se llevó a cabo un estudio cualitativo con un enfoque descriptivo, macrosocial sobre la educación. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a docentes, directivos y estudiantes. Los hallazgos destacan que las estrategias didácticas propuestas fortalecen habilidades críticas y creativas, promueven la participación en el aula y preparan a los jóvenes para un entorno educativo más dinámico y adaptado a las demandas tecnológicas.
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

La inteligencia artificial (IA) acapara significativamente la atención tanto de la población en general como de la comunidad científica global, debido a su potencial para facilitar disímiles procesos cotidianos. En el campo educativo, que ha experimentado la influencia creciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación durante décadas, la IA puede desempeñar un rol determinante en la implementación de procesos educativos más atractivos y motivadores. Este artículo tiene como objetivo reflexionar, desde una base teórica y metodológica, sobre cómo la IA puede fomentar la tecnocreatividad en estudiantes de bachillerato. Mediante una revisión documental exhaustiva, aplicando los métodos de análisis y síntesis, inducción, deducción y sistémico de la literatura relevante, se explora la contribución de la IA en el desarrollo de la tecnocreatividad basada en ...