1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito Determinar los efectos de los ejercicios físicos para disminuir las posturas deficientes en adolescentes de 14 a 16 años en la I.E.P santa lucia de Lambayeque. Los ejercicios físicos tiene como finalidad mejorar la resistencia, la proporción, la movilidad articular, la flexibilidad, la agilidad, la velocidad al caminar y la relación física general. Se encuestó a 38 adolescentes de 14 a 16 años con posturas deficientes. El tipo de los estudios realizados es descriptivos, observacional y transversal. Los resultados encontrados según sexo se observa que no hay diferencia significativas entre ambos 34.21% mujeres y 21.05% varones en la calificación muy buena. Los efectos de los ejercicios físicos según su edad son 63.16% femenino y 36.84% masculino. Los efectos de los ejercicios de mesa de tres patas en la escoliosis disminuye un 39...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

En el presente trabajo de investigación se ha realizado el estudio de las Insuficientes acciones educativas de formación vocacional que limita la orientación vocacional en los alumnos de la I.E.P. “Santa Lucía”. Se investigan las causas que originan el problema planteado, pudiéndose evidenciar y justificar la necesidad de ahondar y explorar en el objeto de la investigación, el proceso de formación vocacional. El objetivo que tuvo el presente trabajo de investigación fue elaborar una estrategia de formación vocacional, basada en la dinámica del proceso, para la mejora de la orientación vocacional de los estudiantes del quinto año en la asignatura de Orientación Vocacional (O.V), de la I.E. Santa Lucía de Lambayeque. La importancia está dada en el aporte práctico de las acciones contenidas en la estrategia vocacional para mejorar la orientación vocacional de los estudi...
3
artículo
Introducción: la investigación presente sobre la formación vocacional es un tema de suma importancia, en este proceso el estudiante logra desarrollar y reflexionar sus intereses, cualidades y capacidades esenciales para la formación de la orientación profesional que debe tener. A pesar de ello existen insuficientes acciones educativas de formación vocacional que limitan la orientación vocacional en los alumnos. Se indagan las causas que ocasionan el problema planteado, evidenciándose y justificándose la necesidad de profundizar en el objeto de la investigación, el proceso de formación vocacional. El objetivo fue elaborar una estrategia de formación vocacional, basada en la dinámica del proceso, para la mejora de la orientación vocacional de los estudiantes. Método: El universo estuvo constituido por 248 estudiantes que se forman en el quinto año de secundaria perten...
4
artículo
Introducción: la investigación presente sobre la formación vocacional es un tema de suma importancia, en este proceso el estudiante logra desarrollar y reflexionar sus intereses, cualidades y capacidades esenciales para la formación de la orientación profesional que debe tener. A pesar de ello existen insuficientes acciones educativas de formación vocacional que limitan la orientación vocacional en los alumnos. Se indagan las causas que ocasionan el problema planteado, evidenciándose y justificándose la necesidad de profundizar en el objeto de la investigación, el proceso de formación vocacional. El objetivo fue elaborar una estrategia de formación vocacional, basada en la dinámica del proceso, para la mejora de la orientación vocacional de los estudiantes. Método: El universo estuvo constituido por 248 estudiantes que se forman en el quinto año de secundaria perten...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

Los protocolos de bioseguridad son importantes para la protección del personal de salud. En odontología estas medidas ayudarán a cuidar la salud de médico y paciente. Sin embargo, en América Latina el riesgo de contagio por la pandemia, ha obligado a adoptar medidas más drásticas que deben respetarse cuidadosamente. Describir los protocolos de bioseguridad recomendados por los Ministerios de Salud en los países de Latinoamérica para la atención odontológica durante la pandemia. Se realizó una búsqueda detenida sobre protocolos de bioseguridad; publicadas con una antigüedad de 1 año y medio en la base de datos de cada Ministerio de Salud y en Google. Los artículos de investigación, la información se hallaba en el idioma español, inglés, francés y portugués, se utilizó el método de comparación para ejecutar la revisión. Fueron encontrados 52 protocolos concernient...