1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación crítica denominada “Aspectos a reforzar en relación al manejo de medicamentos inotrópicos por el Profesional de Enfermería en el Servicio de Emergencia”, presenta el objetivo de determinar qué aspectos se deben fortalecer en el manejo de inotrópicos por el personal de enfermería en las áreas de emergencia, la justificación se basa en que un error durante la administración de estos fármacos genera efectos adversos en la salud del paciente. La metodología aplicada fue Enfermería Basada en Evidencia (EBE), donde según el esquema de MARCO PS se formuló la pregunta clínica: ¿Cuáles son los aspectos a reforzar en relación al manejo de medicamentos inotrópicos por el profesional de enfermería en los Servicios de Emergencia? Para la búsqueda de bibliografía, se utilizaron distintas bases de datos, entre los años 2018-2023, en idiomas: español, ing...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional del profesional de enfermería y la calidad de cuidado brindado a los pacientes del servicio de medicina y cirugía del Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2018. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo– correlacional y el diseño de investigación fue no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 45 enfermeros y 45 pacientes del servicio de Medicina y Cirugía del Hospital Regional Docente Las Mercedes; a los cuales se les aplicó dos instrumentos respectivamente: el cuestionario Reuven Bar-On, adaptado a la realidad peruana por Nelly Ugarriza y Liz Pajares, para medir la inteligencia emocional y el cuestionario O´Brien, modificado por Meza, Morales y Prada; para medir la calidad de cuidado. Resultados: se encontró que el 91% de enfermer...