1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio se centró en la resolución deproblemas de regularidad, cambio una competenciaque se relaciona con resultados del aprendizajede la matemática en educandos de secundaria delsegundo grado en San Juan de Lurigancho Lima.Fueron evaluados 28 niños de segundo gradomediante una prueba de pedagógica. Para encontrarla correlación se usó el coeficiente de r de Pearson,el diseño fue descriptivo correlacional, utilizando elmétodo científico, también el método inductivo einductivo, en un estudio básico teórico. Se halló queen la resolución de problemas, el 39% estuvieronen logro previsto, el 32% en nivel de proceso. En elaprendizaje, 43% en proceso y 36% en inicio. Se llegóa la conclusión que la relación entre la resolución deproblemas de regularidad, cambio y el aprendizajede la matemática es de 0,889 de r de Pearson, aun nivel de 0,05 de significancia. Si hay éxito e...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la influencia de la competencia para la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma, San Juan de Lurigancho – Lima, 2019. En base a la revisión de la literatura existente se establece 4 dimensiones para la variable independiente; la capacidad de traducir datos y las condiciones a expresiones algebraicas, la capacidad de comunicar su comprensión sobre las relaciones algebraicas, la capacidad del uso de estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales y la capacidad de argumentación en las afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. Para la variable Y se establece 3 dimensiones según las evaluaciones de acuerdo a los niveles: satisfactorio, en proceso, en inicio y previo al inicio. Es...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The study focused on solving problems ofregularity, changing a competence that is relatedto results of learning mathematics in second gradesecondary school students in San Juan de LuriganchoLima. 28 second grade children were evaluatedthrough a pedagogical test. To find the correlation,the Pearson's r coefficient was used, the designwas descriptive correlational, using the scientificmethod, also the inductive and inductive method, ina basic theoretical study. It was found that in solvingproblems, 39% were in expected achievement, 32%in process level. In learning, 43% in process and 36%in beginning. It was concluded that the relationshipbetween solving problems of regularity, change andlearning of mathematics is 0.889 of Pearson's r, ata level of 0.05 of significance. If there is success insolving regularity and change problems, there willalso be success in learning