1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Vasconcel/ea candicans (kerco) en ratones con hiperglucemia inducida por aloxano. Materiales: frutos de VasconcelIcacandicans (kerco) y 42 ratones cepas Balb-C. Método: La especie vegetal fue recolectada en el centro poblado de Uruiza, Lucanas-Ayacucho, y clasificada en el Herbario el Museo de Historia Natural de la UNMSM. Al finalizar el proceso de maceración se obtuvo 80 g. de peso del extracto etanólico y que fue refrigerado hasta su posterior uso. A los animales de experimentación se les indujo hiperglucemia con aloxano y después de 48 horas los animales presentaron un nivel de glucosa > 250 mg/dl. Luego fueron divididos en grupos (normoglucémicos, aloxánicos, tres concentraciones de extracto, glibenclamida e insulina). Resultados y discusión: Al administrar el extracto en las 3 concentraciones, ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar los factores de riesgos asociados a Disfunción de Fístula Arteriovenosa en pacientes con hemodiálisis de la Clínica Ventanilla – Lima, 2017; la muestra considero 51 pacientes portadores de Fistula arteriovenosa autóloga de los cuales 05 de los pacientes presentaron disfunción de fistula arteriovenosa en hemodiálisis Clínica Ventanilla- Lima 2017, en los cuales se ha empleado la variable: Factores de riesgos y Fístula arteriovenosa autóloga. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Registro estadístico de historia clínica, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La in...
3
Publicado 2016
Enlace

El presente proyecto de investigación tuvo como propósito diseñar un instrumento de valoración por dominios en pacientes con hemodiálisis ambulatorios en el servicio de nefrología del hospital Edgardo Rebagliati M. Se tuvo como objetivo principal Validar un instrumento de valoración de enfermería por dominios en pacientes con Hemodiálisis. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional de corte transversal. La población muestra fue de 25 enfermeras especialistas, del servicio de Hemodiálisis. Como técnica se utilizará la observación a través del instrumento de escala de observación que ha sido elaborado para responder a nuestros objetivos de estudio. La hoja de valoración de Enfermería por dominios será elaborado (anexo N°2) y se procederá a determinar la validez y confiabilidad del instrumento. La escala de Observación de valoración de Enfermería por Dominios, ...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio Relación entre las habilidades con las TIC y los niveles de comprensión de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria, en el área de comunicación de la I.E. Mariano Lino Urquieta, Puquina, General Sánchez Cerro, 2019, se enmarca en la Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje. La investigación ha utilizado el método científico, bajo el enfoque mixto, es una investigación de nivel descriptivo y correlacional, de tipo aplicada, diseño no experimental y transeccional; para determinar la relación entre las habilidades con las TIC y los niveles de comprensión de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de comunicación, utilizando la técnica de la encuesta y la observación documental para el recojo de información aplicando el cuestionario adaptado cuya base es el ...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

En la presente investigación se evaluó la cantidad de leña requerida en la producción de cerámicas, con la finalidad de aportar información necesaria para la planificación del manejo y explotación sustentable de los recursos dendroenergéticos empleados en las industrias cerámicas. La metodología presentó dos etapas, la primera fue en la aplicación de una encuesta a 50 industrias de la cerámica de las 78 registradas en la municipalidad de Tobati, Departamento de Cordillera, Paraguay. Las industrias que se sometieron a encuestas fueron seleccionadas al azar, luego se midió el consumo de leña por cocción y la ocurrencia de este proceso por dos meses en tres industrias de la cerámica, con un error de 20% y un nivel de confianza de 80%. Se realizó una proyección de la demanda de leña para los próximos 10 años. El consumo de leña tuvo un valor promedio que está entre 2...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

Los bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en el 2018 en el Transecto Yanachaga en el Perú (400 a 3170msnm). Registramos un total de 6998 árboles, 617 especies, 249 géneros y 82 familias. Existe unas altas correlaciones entre la altitud, la riqueza y diversidad de especies. La mayor riquezaocurre en la parcela PNY-05 a 470 msnm con 202 especies y la menor con 43 especies en la parcela PNY-01 a 3170 mnsm. La altura promedio del dosel es mayor entre los 400 y 800 msnm, y disminuye progresivamente a medida que se va subiendo, presentando alturas mínimas entre 2800 y 3170 msnm. Este mismo comportamiento ocurre con respecto al...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace

Los bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en el 2018 en el Transecto Yanachaga en el Perú (400 a 3170msnm). Registramos un total de 6998 árboles, 617 especies, 249 géneros y 82 familias. Existe unas altas correlaciones entre la altitud, la riqueza y diversidad de especies. La mayor riquezaocurre en la parcela PNY-05 a 470 msnm con 202 especies y la menor con 43 especies en la parcela PNY-01 a 3170 mnsm. La altura promedio del dosel es mayor entre los 400 y 800 msnm, y disminuye progresivamente a medida que se va subiendo, presentando alturas mínimas entre 2800 y 3170 msnm. Este mismo comportamiento ocurre con respecto al...