Álvaro Ramos

| lugar de nacimiento = , Montevideo | dead = | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | cónyuge = | partido = Partido Nacional border|20px (Hasta 2021) Partido Independiente 20px (Desde 2021) | profesión = Ingeniero agrónomo | vicepresidente = | religión = | escudo = Coat of arms of Uruguay.svg | escudo2 = Coat of arms of Uruguay.svg }}

Álvaro Ramos Trigo (Montevideo, 11 de marzo de 1950) es agrónomo y político uruguayo perteneciente al Partido Independiente, anteriormente al Partido Nacional. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Ramos , Álvaro', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
artículo
Ocho especies de Zethus (Hymenoptera, Vespidae, Eumeninae) son reportadas para la región del Cusco: Z. notatus Fox, Z. cylindricus Fox, Z. fuscus (Perty), Z. infelix Zavattari, Z. peruvianus Zavattari, Z. smithii Saussure, Z. brasiliensis fuscatus Bohart and Stange y Z. mexicanus lugubris Perty. Z. fuscus (Perty) es reportado por primera vez para el departamento del Cusco y; Z. notatus Fox y Z. infelix Zavattari son reportados por primera vez para el departamento del Cusco y el Perú.
2
tesis de grado
La investigación responde al problema general: ¿En qué forma la aplicación de la metodología Six sigma incrementa la productividad en el área de producción de la empresa cafetalera – Chanchamayo? siendo el objetivo general: Determinar, en qué forma la aplicación de la metodología Six sigma incrementa la productividad en el área de producción de la empresa cafetalera – Chanchamayo y la hipótesis planteada fue: la aplicación de la metodología Six sigma incrementa, la productividad en el área de producción de la empresa cafetalera – Chanchamayo. De la misma manera se utilizó el método científico, la investigación fue de tipo aplicada, con nivel explicativo, de diseño no experimental con corte longitudinal. La población fue conformada por las unidades producidas en el área de producción de la cafetalera de Chanchamayo, la muestra fue de tipo no probabilístico ...
3
tesis de grado
El presente Informe de Experiencia Profesional da cuenta del trabajo desempeñado en la Sociedad Minera Cerro Verde ( SMCV) desde el año 2008 a la actualidad, en los cargos de Ingeniero Ambiental Junior, Ingeniero Ambiental y Especialista en Gestión Ambiental, como responsable de la Coordinación del Sistema de Gestión Ambiental, los mismos que han permitido detectar diversos problemas en la elaboración de reportes de incidencias ambientales; en el uso de los formularios impresos y el archivo físico de las evidencias de cumplimiento de los planes de acción; en la generación de reportes, en el análisis estadístico de la información que arrojan dichos reportes; y en la disponibilidad de las evidencias del cumplimiento de las actividades de los Programas de Gestión Ambiental. A fin de que se pueda entender mejor la contribución a la empresa señalada, se ha considerado necesario...
4
artículo
The main objective of this study is to find out what factors impact household recycling behavior with the aim to guide the development of a social marketing strategy to promote this behavior. The study was based on a structural equation model using the three factors that make up the Theory of Planned Behavior (TPB). In addition, four more variables were analyzed: environmental awareness, moral standards, situational factors, and recycling service and infrastructure. The results of 254 valid questionnaires reveal that the subjective norm–or social pressure–was the only variable of the TPB to affect recycle intention significantly. Considering the role social pressure has on recycling behavior, it is necessary to implement a social marketing strategy that maximizes the visibility of this activity and include the participation of the community as much as possible.
5
tesis de grado
Determinar la tendencia de la mortalidad de pacientes con cáncer de mama en el Hospital Regional de Ica año 2015- 2022”. Cuantitativa, de alcance descriptivo y transversal con población y muestra de 10 pacientes fallecidos debido al cáncer mamario. Se halló que los pacientes fallecidos en el periodo del estudio en el 90% son de edad igual a mayor de los 70 años; además se ha encontrado que 10% de los que murieron por cáncer de mama son de sexo masculino y 90% mujeres, encontrándose que el tumor oncológico se encontraba en los estadios III (60%) y IV (40%). El 90% no consumía alcohol y el 80% no consumía tabaco. Se encontró que en el año 2018 fallecieron 3 pacientes al igual que en el año 2021 y 04 fallecidos en el año 2022. La tendencia de muerte por cáncer de mama en el hospital regional de Ica muestra un incremento en el último año, sin embargo, aún sigue siendo b...
6
artículo
El autor propone una solución dogmática para entender cuando es posible la punibilidad del cómplice interesado en el delito de tráfico de influencias; para ello, con mucha minuciosidad detalla las terminología correcta respecto de lo que debe entenderse como delitos de participación necesaria y delitos plurisubjetivos, haciéndose énfasis en la distinción de su contenido y relación; además, a través de esta precisiónterminológica y de la armonización de los conceptos, el autor llega a la conclusión de que el delito de tráfico de influencias es un delito de participación necesaria impropio–monosubjetivo– y de encuentro, lo cual constituye, a juicio del autor, la solución principal a esta controversia que ya se ha venido discutiendo históricamente, tanto en el campo jurisprudencial de las decisiones como en la doctrina nacional.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.20...
7
artículo
Three small plantations of Eucalyptus grandis (0.9 Ha), Pinus tecunumanii (0.3 Ha) and Cupressus macrocarpa (0.2 Ha) were established on a plot of land that had been used for agricultural purposes until 2004. Fifteen years later, depth of the mulch (Horizon Ao) generated for decomposition of organic matter of litter produced by the forest management practices was measured. In addition, samples were taken from the A1 horizon for analysis of pH, percentage of organic matter, phosphorus and potassium. Mulch deep results suggests low decomposition of vegetal material for Pinus tecunumanii plantations (9.85 cm), middle for Cupressus macrocarpa (6.18 cm) and higher for Eucalyptus grandis (5.91 cm). However, high organic matter values in horizon A1 are recorded in Cupressus macrocarpa (11.72%) and lower but close among them in Pinus tecunumanii (6.62 %) and Eucalyptus grandis (6.55%). A reducti...
8
artículo
This article explains basic concepts of Artificial Intelligence (AI) linked to forest biomass estimation, and reviews three research studies carried out in tropical areas using AI models with traditional allometric equations. The results show that AI-based methods have greater accuracy and ability to relate key variables in forest biomass development than allometric equations. These facts highlight the need for Peruvian forest engineers to develop capabilities for the use of AI in the estimation of forest biomass in the country. This capacity building would imply a more demanding curriculum in mathematics, statistics and computer science for forest engineers; as well as the installation of an extensive network of permanent plots for the creation of a solid database of the variables involved in the development of forest biomass. It is proposed to start a discussion on the subject among th...
9
tesis de grado
El plan de negocios consiste en la exportación de abrigos de lujo para damas hacia Estados Unidos. Para ello, se formó la empresa peruana Alpatextil SAC, la cual se dedica al diseño, venta y exportación de ropa hecha con fibra de alpaca y dirigida hacia un público femenino. Nuestra principal ventaja competitiva reside en la diferenciación de producto con respecto a las demás empresas en el mercado internacional. En este trabajo de investigación, veremos cómo el mercado de Estados Unidos es uno de los principales mercados para la exportación de este producto, desarrollaremos estrategias de marketing, operaciones para ver la viabilidad del negocio, y como la empresa genera valor para miras a un crecimiento exponencial a otros mercados internacionales. Nuestra inversión inicial será de S/. 716,882 y nuestras ganancias netas del primer año ascienden a S/.2,181,901.11. El plan fi...
10
tesis de grado
El objetivo principal de la investigación fue producir abono orgánico mediante la reutilización de lodos residuales de la planta de tratamiento de agua potable de la Universidad Nacional de Piura. Para la población se utilizó 100 Kilogramos de lodo residual para los 4 tratamientos, los cuales se distribuyeron en 30 kilogramos por bloque, teniendo 4 tratamientos, donde a cada tratamiento se le añadió diferentes componentes para optimizar su valor en nutrientes, donde se le añadió al tratamiento 1, 20 kilogramos de poda de césped adicional de 10 kilogramos de puño de algarrobo, tratamiento 2, 20 kilogramos de residuos orgánicos (naranja y piña) adicional 10 kilogramos de puño de algarrobo, tratamiento 3, 20 Kilogramos de estiércol con un adicional de 10 kilogramos de puño de algarrobo. El diseño de la presente investigación es experimental, los resultados experimentados f...
11
tesis de grado
En las empresas de manufactura del sector de alimentos, es muy importante medir la eficiencia de la producción con indicadores del OEE, en el presente caso de estudio explicaremos el caso de una empresa que tuvo un bajo nivel de OEE debido a desperfectos mecánicos, eléctricos y descalibración de sus máquinas. El objetivo principal es incrementar la disponibilidad de la línea de producción. Para lograrlo, reduciremos la frecuencia de paradas de máquinas y desperdicios de materia prima, mediante herramientas aplicadas en artículos de casos de éxito del mismo sector. En muchos de estos documentos de investigación emplearon la metodología TPM e indicadores de medición en las que lograron disminuir los porcentajes de paradas de máquinas u otros problemas. La herramienta que hemos utilizado en el presente proyecto es el Mantenimiento Preventivo y Autónomo pilares del Mantenimien...
12
tesis de grado
La presente investigación titulado: “Análisis Económico-Financiero y Gestión Administrativa de la Comunidad Campesina de Cochamarca distrito de Vicco, Pasco, período 2005-2018”, se realizó con el propósito de contribuir al desarrollo y mejoramiento de la gestión administrativa y el análisis económico-financiero en la Comunidad Campesina de Cochamarca, el estudio trata de determinar la relación del análisis económico-financiero con la gestión administrativa en la Comunidad Campesina de Cochamarca en el distrito de Vicco, período 2005-2018. De acuerdo a los resultados obtenidos de la estadística el 79.29% de los comuneros encuestados afirman que la Comunidad Campesina de Cochamarca no cuenta con un plan estratégico institucional o plan de desarrollo integral, el mismo que no tiene direccionamiento como es la visión, misión, objetivos, estrategias, metas, programas y ...
13
artículo
Los bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en el 2018 en el Transecto Yanachaga en el Perú (400 a 3170msnm). Registramos un total de 6998 árboles, 617 especies, 249 géneros y 82 familias. Existe unas altas correlaciones  entre la altitud, la riqueza y diversidad de especies. La mayor riquezaocurre en la parcela PNY-05 a 470 msnm con 202 especies y la menor con 43 especies en la parcela PNY-01 a 3170 mnsm. La altura promedio del dosel es mayor entre los 400 y 800 msnm, y disminuye progresivamente a medida que se va subiendo, presentando alturas mínimas entre 2800 y 3170 msnm. Este mismo comportamiento ocurre con respecto al...
14
artículo
Los bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en el 2018 en el Transecto Yanachaga en el Perú (400 a 3170msnm). Registramos un total de 6998 árboles, 617 especies, 249 géneros y 82 familias. Existe unas altas correlaciones  entre la altitud, la riqueza y diversidad de especies. La mayor riquezaocurre en la parcela PNY-05 a 470 msnm con 202 especies y la menor con 43 especies en la parcela PNY-01 a 3170 mnsm. La altura promedio del dosel es mayor entre los 400 y 800 msnm, y disminuye progresivamente a medida que se va subiendo, presentando alturas mínimas entre 2800 y 3170 msnm. Este mismo comportamiento ocurre con respecto al...