Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Villafuerte De La Cruz, Avelino Sebastian', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Propone crear un observatorio más su reglamento para las medianas y pequeñas empresas (MYPES), para ello va determinar los tipos de actividades que desarrollan los Mypes, niveles de ventas, ganancias/ventas, generación de empleos, participación de géneros en la conducción de las Mypes, disminución del empleo por género, categoría de trabajadores remunerados, factores más importante que afecta el desempeño de su empresa, percepción de la competencia de los productos importados, percepción de los conductores de las Mypes frente al tema del TLC con EEUU, identificación de ONGs y ASPEM como las instituciones que han brindado apoyo a las Mypes, servicios de asistencia técnica, generación de residuos sólidos o desechos, tamaño de la operación de las Mypes. Todo esto con la finalidad de incrementar la productividad en las diferentes actividades que desarrollan estas Mypes. El...
2
artículo
Las cuentas por cobrar son indispensables en el rendimiento de la inversión en una empresa, en tal sentido la presente tiene como objetivo general determinar la incidencia de las cuentas por cobrar en el rendimiento sobre la inversión, en la empresa Inversiones Rotermar EIRL, periodos 2019-2021, En tal sentido la investigación aguarda una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo causal o explicativo, su diseño es no experimental y de corte transversal, se utilizó la información financiera de la empresa, de los años 2019-2021. Llegando a concluir que las cuentas por cobrar (Políticas de crédito, Política de cobranza), influye de manera positiva y significativa sobre el rendimiento y la inversión, en un 54.4%, por lo que se determina que, en la empresa, las cuentas por cobrar son importantes, y su recuperación es importante pues de esa forma habrá un buen rendimiento de l...
3
artículo
The main objective of this research work was to determine the significant relationship between financial education and financial management of users of banking entities in the province of San Martín. The scope of the study was quantitative, non-experimental cross-sectional design of correlational scope, non-probabilistic sampling for convenience consisted of 290 users, whose ages ranged from 18 to 56 years (44.48% men and 55.52% women); to whom the financial education and financial management questionnaire was administered. The results found indicated that there is a significant correlation between financial education and financial management (r = .779; p < .001). Likewise, a highly significant positive relationship was found between financial education and financial management dimensions: income planning (rho = .606; p <.001), credit situation (...
4
artículo
The main objective of this research work was to determine the significant relationship between financial education and financial management of users of banking entities in the province of San Martín. The scope of the study was quantitative, non-experimental cross-sectional design of correlational scope, non-probabilistic sampling for convenience consisted of 290 users, whose ages ranged from 18 to 56 years (44.48% men and 55.52% women); to whom the financial education and financial management questionnaire was administered. The results found indicated that there is a significant correlation between financial education and financial management (r = .779; p < .001). Likewise, a highly significant positive relationship was found between financial education and financial management dimensions: income planning (rho = .606; p <.001), credit situation (rho = .484; p < .001), budgets (...
5
artículo
La pandemia del COVID-19 ha generado estragos en la vida de los trabajadores de diferentes partes del mundo. La inestabilidad propia de esta etapa de emergencia sanitaria ha repercutido en la salud mental de esta población. El objetivo fue evaluar las propiedades psicométricas de una escala de estrés financiero para trabajadores dependientes peruanos. Estudio observacional, analítico, instrumental y transversal en 749 trabajadores. Se realizó un Análisis Factorial Exploratorio (AFE), por mínimos cuadrados no ponderados, previo análisis de la prueba de Bartlett y el coeficiente Kaiser-Meyer-Olkin (KMO). La bondad de ajuste absoluta e incremental se determinó a través del índice de ajuste comparativo (CFI) y el índice de Tucker-Lewis Index (TLI). Se realizó un AFE previo análisis del índice Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = 0,903) y la prueba de esfericidad de Bartlett (1751.9; gl =...