1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo explorar la experiencia subjetiva de maternidad en mujeres trabajadoras de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio empírico cualitativo de diseño fenomenológico a través de entrevistas a profundidad, con una muestra de 8 madres primerizas de entre 26 a 38 años, que en el momento de la investigación se encontraban laborando de manera dependiente y fuera del hogar. Los resultados han sido organizados desde el análisis temático permitiendo comprender la maternidad desde la experiencia cotidiana y personal de cada madre. Se pudo apreciar que las participantes vivieron su maternidad como un proceso ambivalente permanente. Por un lado, las entrevistadas enfatizaron en el sentimiento de felicidad que el ser madre traía a sus vidas, y por otro lado, se encontraron con miedos y dificultades que esta experiencia les implicaba. Uno de los h...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Psicología positiva es un curso obligatorio para todas las especialidades de la carrera de Psicología. Estudia el desarrollo del potencial humano e identifica las fortalezas individuales y las destrezas para generar bienestar. Se descentra del enfoque patológico tradicional de la Psicología y enfatiza el crecimiento personal, el desarrollo afectivo y la promoción de las virtudes. Propósito: El curso de Psicología Positiva tiene como propósito habilitar al futuro psicólogo para innovar como agente de desarrollo sobre su propia realidad social. Contribuye a la adquisición de la competencia general de Pensamiento Innovador, nivel 3; la competencia específica de Pensamiento Crítico, nivel 2; y la competencia específica de Intervención y Evaluación, nivel 2. Tiene como requisito el completar 150 créditos antes de cursar esta materia.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción Este curso es electivo y está dirigido a estudiantes de todas las carreras universitarias. Tiene carácter eminentemente práctico. Involucra al participante en la adquisición de métodos y técnicas introspectivas, derivados de conceptos y hallazgos de la psicología positiva. Estas promoverán el desarrollo óptimo del potencial del estudiante y de su rol como agente de desarrollo y bienestar. Propósito Aporta a la formación del estudiante con la reflexión y entrenamiento acerca del desarrollo de su potencial personal. Esto lo prepara para convertirse en un agente generador de bienestar tanto para él como para su entorno. Lo logra al participar activamente de técnicas y dinámicas diversas propias de la vertiente positiva en psicología. Desarrolla la competencia general de pensamiento crítico, en el nivel 2 y la especifica de desarrollo personal y autoconocimiento...