1
2
tesis de grado
La presente tesis busca ilustrar el proceso de representación de la cocina amazónica en Lima, específicamente en el restaurante ámaZ. Se sostiene que el proceso consiste en tres fases que le dan forma a la representación de esta cocina: la fase de investigación y acercamiento, la fase de traducción y producción y finalmente, la fase de consumo y circulación. Se busca desentrañar los temas que están articulando este proceso de representación y la complejidad técnica de cada uno de los elementos que participan. En este sentido esta etnografía, va más allá del estudio de la cocina amazónica y nos invita a pensar en los sistemas de representación y las narrativas e imaginarios asociados a la cocina y la región amazónica en general. Se puede afirmar que el restaurante ámaZ es una forma de promocionar el glamour de la etnicidad y diversidad cultural a través de la seducci...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: “Determinar el efecto de un programa de ejercicio físico, en la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama”. Material y método: Es un estudio hipotético – deductivo, cuantitativo, correlacional, de diseño cuasi-experimental, su población estuvo conformada por 60 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, en tres hospitales de Ancash, desde enero a julio 2022. Se incluyeron a mujeres mayor o igual a 18 años, haber recibido diagnóstico de cáncer de mama, tener la aprobación de su oncólogo, y haber aceptado voluntariamente su participación en el estudio; se excluyeron a pacientes que se encontraban en etapa de metástasis, que recibían tratamiento con anticoagulantes y aquellas que contaban con alguna co-morbilidad que impida la ejecución de los ejercicios físicos establecidos en el programa. Las participantes se sometieron a un Programa...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La tesis titulada el Liderazgo Transformacional y Competencias Genéricas de los Trabajadores del Programa De Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua y Saneamiento en Perú (Procoes)/Ministerio De Vivienda 2017, tiene como objetivo determinar la relación en ambas variables para identificar la situación real de los directivos que laboran y que a consecuencia de ello cómo se encuentran las competencias de los trabajadores, en torno a ello recomendar a la institución en la toma de nuevas decisiones. En la investigación fue desarrollada dentro del enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva, diseño no experimental, correlacional, se trabajó con una muestra censal o poblacional y se recogió la información con dos instrumentos uno de Liderazgo transformacional y competencias genéricas, se realizó la confiabilidad de los instrumentos a través del Alpha de cro...
5
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Sistema de Monitoreo y Acompañamiento Integral para Entrega de Información por Transparencia y Participación Ciudadana en la Municipalidad de Pimentel”, tiene por objetivo proponer la implementación de un sistema de monitoreo y acompañamiento integral para mejorar la entrega de información por transparencia y participación ciudadana en la Municipalidad distrital de Pimentel. Esta investigación se ha fundamenta en teorías relacionadas en monitoreo y acompañamiento teniendo en cuenta un modelo de gestión administrativa, que genere un monitoreo y acompañamiento; La Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales que es el ente rector de la Transparencia y Acceso a la Información Pública en el País, ejerce función para supervisar el cumplimiento de la actualización de...
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado GESTION LOGISTICA Y LA ADMINISTRACION DE OBRAS PÚBLICAS EN LA UNIDAD EJECUTORA 001- GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE - 2014, tiene por finalidad determinar el nivel de eficiencia de la gestión logística en las licitaciones de obras públicas ya sea en ejecución de las mismas o adquisiciones de bienes y servicios, consecuentemente con ello definir las mejoras para elevar el beneficio de la población Lambayecana. Esta investigación determinará que una adecuada y oportuna adquisición y distribución de bienes y servicios en la Región Lambayeque, permitirá una buena administración de calidad. En este trabajo de investigación se utilizó el método correlaciona!, consiste en recolectar dos o más conjuntos de datos de un objeto de investigación con la intención de determinar la relación entre estos datos. Como instrumento de anális...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La actual investigación se denomina “Efectividad del Proceso de formalización de Minería Integral en la Dirección Regional de Energía y Minas Amazonas-2019”, el cual tiene como objetivo determinar el nivel de efectividad que tiene el proceso de formalización de minería integral en la región de Amazonas en este año 2019 y así conocer también cual es el nivel de orientación y calificación que tienen los servidores y funcionarios a cargo de calificar este proceso, asimismo también es indagar cual es el impacto que trae implementar este decreto legislativo en toda la región amazonense ya que como se ha podido investigar hay cierto rechazo por parte las comunidades campesinas, nativas e indígenas en cuanto no conocen en su mayoría el beneficio de realizar esta actividad, porque para ellos lo único claro de todo este es el impacto negativo que trae como consecuencia ejerc...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis titulada Relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad distrital de Pacora, 2019, de metodología correlacional, tiene como protagonistas a 45 trabajadores de la citada municipalidad a quienes se les aplicaron 2 cuestionarios para evaluar las variables clima organizacional y desempeño laboral, las mismas que se validaron a criterio de 3 profesionales expertos en la materia, y del mismo modo se aplicó la confiabilidad resultando que ampos instrumentos eran fiables y teniendo como resultados que en ambas variables la mayoría se ubicaron en el el nivel medio, le siguió un considerable porcentaje en el nivel bajo para terminar con un minoritario grupo en el nivel alto, señalando con estos resultados deficiencias en ambas variables que se presentaron en el estudio.
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación titulada “Modelo de inventario probabilístico para reducir costos de inventario de la Comercializadora Lenmex Corporation S.A.C – Lima, 2017”, enmarcado en las teorías de logística; para lo cual empleó el método deductivo, con una investigación de diseño pre experimental, aplicándolo a una muestra de 26 SKU pertenecientes a la clasificación A, de los cuales se proyectaron su demanda mediante el método Winter, el cual incrementó en 14.5% las ventas respecto al 2016; empleando el modelo de inventario probabilístico con revisión periódica. El mismo que permitió una reducción del 8.54% costo de inventario, lo cual fue corroborado estadísticamente por la prueba de hipótesis Wilcoxon al dar con un valor p de significancia menor a 0.05 (p=0.000029), dicha prueba se aplicó por tratarse de datos que no siguen un comportamiento de distribución n...
10
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Con la presente investigación se buscó establecer la relación existente entre el juego simbólico y el desarrollo del lenguaje oral de la Institución Educativa nº 100 de un distrito de Lima Metropolitana en el año 2022. La investigación basa su metodología en el enfoque cuantitativo, fue transversal, correlacional y de diseño no experimental, para ello se emplearon fichas dicotómicas y la prueba PLON-R fichas dirigidos a medir las variables de estudio. Las herramientas señaladas fueron tomadas de investigaciones previas validadas, pero se evaluó su confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach y el KR-20, para ello se realizó un estudio piloto con la participación de 24 preescolares que para el periodo de estudio no formaban parte de la entidad educativa señalada, con dicho coeficiente se determinó que la encuesta para juego simbólico fue aplicable y para el l...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Aplicación educativa que busca abordar la problemática sobre la desigualdad en la contratación laboral para jóvenes egresados de educación superior de nivel socioeconómico A y B. Estos jóvenes se encuentran en búsqueda de empleo y enfrentan desafíos particulares en el mercado laboral actual.
12
tesis de grado
La presente tesis busca ilustrar el proceso de representación de la cocina amazónica en Lima, específicamente en el restaurante ámaZ. Se sostiene que el proceso consiste en tres fases que le dan forma a la representación de esta cocina: la fase de investigación y acercamiento, la fase de traducción y producción y finalmente, la fase de consumo y circulación. Se busca desentrañar los temas que están articulando este proceso de representación y la complejidad técnica de cada uno de los elementos que participan. En este sentido esta etnografía, va más allá del estudio de la cocina amazónica y nos invita a pensar en los sistemas de representación y las narrativas e imaginarios asociados a la cocina y la región amazónica en general. Se puede afirmar que el restaurante ámaZ es una forma de promocionar el glamour de la etnicidad y diversidad cultural a través de la seducci...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de mi estudio fue determinar la relación entre adicción a redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública de Lima Sur, durante el año 2021. El enfoque que dispuse fue cuantitativo, siendo la investigación no experimental, de tipo correlacional y con un diseño trasversal. La muestra estuvo constituida por 275 estudiantes de ambos géneros, con edades oscilantes entre los 13 y 17 años. Para la recopilación de datos sobre las variables de investigación utilicé la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (EHS, 2010) y la Escala de Adicción a las Redes Sociales (ARS, 2014). De acuerdo con los resultados, encontré una relación significativa (p<.05; p=.043), inversa y alta (rho=-.613) entre ambas variables; llegando a la conclusión que niveles altos de adicción a redes sociales, podrían esta...
14
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Antecedentes y objetivo. El accidente cerebrovascular es la principal causa de deterioro neurológico en la región andina de América del Sur. Sin embargo, la epidemiología del accidente cerebrovascular en la región no ha sido bien caracterizada. Métodos. Realizamos un estudio poblacional de tres fases por etapas aplicando una encuesta neurológica validada de ocho preguntas en 80 pueblos rurales de Tumbes, norte de Perú, luego confirmamos la presencia o ausencia de accidente cerebrovascular mediante un examen de un neurólogo para estimar la prevalencia del accidente cerebrovascular. Resultados. Nuestra encuesta abarcó el 90% de la población (22.278/24.854 individuos, edad media 30±21,28, 48,45% mujeres), y la prevalencia de ictus fue de 7,05/1.000 habitantes. Después de la estandarización directa a la población estándar mundial de la OMS, la prevalencia ajustada de accident...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El problema de la investigación fue: Las sentencias de primera y segunda instancia del proceso concluidas sobre el reclamo de inmueble en el expediente No. 00539-2009-0- 2006-JM-CI-01, de la jurisdicción distrital de Sullana- Sullana, 2021; ¿Cumple con la normativa y jurisprudencia teóricas relevantes? El objetivo fue verificar si las sentencias de última instancia satisfacen los fundamentos teóricos, legales y jurisprudenciales adecuados de nuestro ordenamiento jurídico. Como unidad de análisis se tomó un expediente judicial, por muestreo de conveniencia; y en la recolección de datos, se utilizaron técnicas de observación y análisis de contenido; con una lista de verificación, con el apoyo del juicio de expertos para validar el instrumento. Los resultados revelaron que las cualidades de las Dimensiones de los fallos de Primer grado jurisdiccional variaron: muy alta, muy al...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la caracterización de primer y segundo grado jurisdiccional sobre Reivindicación de dar bien inmueble según los sustentos legales, teóricos y de la jurisprudencia, en el expediente N° 539-09-C; del Distrito Judicial de Sullana, 2018. Es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que una de las características del proceso como es la fundamentación cumplió con, los sustentos legales, teóricos y de la jurisprudencia con nuestro ordenamiento jurídico. Se concluyó, que de las características del proceso la más re...
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Es importante resaltar el objetivo que busca este trabajo con el propósito de mejorar las posibles falencias que obstaculizan el crecimiento y fortalecimiento de los aprendizajes de nuestros niños mediante el aula invertida Para el desarrollo de esta investigación se enfocó en el diseño descriptivo correlacional teniendo como finalidad evidenciar la relación que presentan las variables, por otro lado se debe mencionar que es del tipo mixto donde se van a considerar los rasgos o alteraciones que pueda presentar la muestra durante la investigación para posteriormente ser manifestado por la estadística aplicada. Población: es considerado a todos los integrantes y personas involucradas dentro de una institución que buscan los mismos fines, el colegio privado pertenece a la UGEL 10 de Huaral, la dirección es Calle San Francisco Nª150, atiende a los tres niveles con un total de 130...
19
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Determina los factores que conllevan a que los padres administren antibióticos a sus hijos para cuadros de infecciones respiratorias agudas. Los pacientes a estudiar son pacientes con infecciones respiratorias agudas que acuden a la emergencia del INSN- Breña en el periodo de abril a setiembre del 2023. Finalmente, es de alta importancia realizar un estudio que demuestre los motivos por lo que los niños que acuden a la emergencia del INSN-Breña de Lima Perú con cuadros respiratorios agudos han estado recibiendo antibióticos sin una indicación médica apropiada. Esto ayudará a encontrar soluciones y planear intervenciones y estrategias para evitar el uso inadecuado de antibióticos que está conllevando a la aparición y propagación de organismos resistentes, que han vuelto a las infecciones bacterianas más costosas y difíciles de tratar.
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se basó en encontrar la relación entre el estrés laboral y la impulsividad en trabajadores de una empresa privada de salud de Lima Metropolitana. Para la presente investigación se utilizó un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo de tipo correlacional. Para medir la variable de estrés se utilizó la Escala de Estrés laboral de la OIT-OMS y para impulsividad se utilizó el Cuestionario de Impulsividad de Barratt v. 11. La muestra estuvo conformada por 100 trabajadores del sector salud, de ambos sexos, obteniendo como resultado que si existe relación entre el estrés laboral y la impulsividad (p<.05). Es decir que a mayor estrés laboral incrementa el nivel de impulsividad de los trabajadores.