Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vera Gutiérrez, Fany', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como finalidad analizar los principios y fundamentos jurídicos que justifican la regulación de la prescripción adquisitiva de dominio de las cuotas ideales de la copropiedad en la legislación civil peruana. En ese sentido, se desarrolló una investigación de tipo teórica o dogmática, diseño no experimental, transversal y explicativo, empleándose para ello la técnica documental y el enfoque cualitativo para el análisis de la información. La investigación se justificó teóricamente porque se desarrolló a partir de los fundamentos teóricos de la prescripción adquisitiva de dominio y la copropiedad desarrollada por civilistas, tuvo una justificación práctica ya que actualmente en el Código Civil peruano, no se permite la prescripción adquisitiva de dominio de las cuotas ideales de la copropiedad, llegando a la conclusión que es necesario cambiar l...
2
tesis de maestría
El objetivo en el presente trabajo fue investigar si la posesión precaria incide en la posesión ilegítima de los posesionarios de un bien inmueble sentenciados en los Juzgados y Sala Civil de la Corte Superior de Ancash en el período 2008-2010. Para lo cual se realizó un estudio mixto: cualitativo y cuantitativo, transversal, explicativo, cuyo diseño fue un no experimental, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción del Distrito Judicial de Ancash. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, exegéticos, matemático, hermenéutico, argumentación jurídica, también se utilizaron como técnicas el fichaje, análisis de contenido y encuesta, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas, ficha de análisis de contenido y cuestionario respectivamente. La posesión precaria es la que se ejerce sin título o cuando el que se tenía feneció, de esto podemos ...
3
artículo
The study analyzes the policies of social and cultural inclusion in universities in Ancash, Peru. Socioculturally, Ancash has always been diverse; currently, ancestral cultural traditions are still in practice, and there are more than 500,000 Quechua speakers. There are five universities in Ancash, two public universities with degrees and three private universities, one with degrees and two without. A descriptive cross-sectional study was carried out. The results report that only one public university carries out two initial actions of sociocultural inclusion with an intercultural perspective: the incorporation of Quechua and some Andean culture topics in the curriculum, and the access of students from rural communities to the university through a special admission exam. However, intercultural teachers do not have the required profile. Thus, Ancash universities show a lack of greater com...