1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Antecedentes: La diabetes es considerada la pandemia emergente de grandes repercusiones sobre todo en la esfera familiar, laboral y social siendo el pie diabético una de las complicaciones más dramáticas y discapacitante para el paciente y que a pesar del manejo multidisciplinario que recibe tanto clínico como quirúrgico puede no ser suficiente cuando se enfrenta a un compromiso isquémico es aquí donde aparece la oxigenación hiperbárica como una alternativa nueva para mejorar el pronóstico acortando el tiempo de estancia hospitalaria. Objetivos: Evaluar la influencia de la oxigenación hiperbárica (OHB) como coadyuvante en tratamiento del pie diabético frente al manejo convencional que se viene realizando en el hospital Santa María del Socorro en el año 2016. Metodología; El presente es un Ensayo Clínico Aleatorizado desarrollado en el Hospital Santa María del Socorro en...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El tricobezoar es una rara formación tumoral gástrica causada por un cuerpo extraño compuesto fundamentalmente por pelo; también contiene moco y fragmentos de alimentos. Presentación del caso: Paciente de 22 años que hace 10 años fue intervenida por cuerpo extraño gástrico (tricobezoar), ahora refiere cuadro de dolor abdominal, distensión, náuseas y vómitos, al examen físico presencia de masa abdominal palpable en epigástrico y cuadrante superior izquierdo. En la cabeza se observaron zonas alopécicas. Discusión: El 90% de los tricobezoares se presentan en el sexo femenino. Su máxima frecuencia es entre 10 y 19 años. El tratamiento de los bezoares, excepto los más pequeños, es quirúrgico. El control psiquiátrico postoperatorio es fundamental ya que en casi todos los casos existe en el fondo un conflicto afectivo que perpetúa el hábito de ingerir cabello.