1
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

Esta investigación busca comprender un espacio de ocio y entretenimiento en el que se tejen diferentes sociabilidades a través de la interacción de los individuos que lo construyen socialmente: el Parque Municipal de Sobral. Este espacio de ocio trasciende la vida familiar y forma parte de la categoría pieza (Magnani, 2000) que se elabora a partir de la acción colectiva cotidiana. El recorte de objetos propuesto aquí tiene como objetivo analizar cómo los residentes de Sobral están dando sentido a los espacios de ocio de la ciudad y el proceso de revitalización de los espacios públicos a través del ennoblecimiento (Leite, 2004) de la ciudad con fines comerciales. Este público, efectivamente, transforma y se apropia del espacio, modificándolo y transformando su propia cotidianidad a través de nuevas prácticas que resignifican los lugares de intersección de las diferencias p...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Actualmente, más del 50% de la población mundial vive en ciudades. Las ciudades se configuran como espacios complejos, donde interactúan diversos factores socioeconómicos, culturales, políticos, y ambientales. Mientras tanto, esta diversidad de componentes, no necesariamente brinda mejores condiciones a las personas que en ellas habitan. En el Perú, y en especial su capital Lima, está bordeada por urbanizaciones populares donde son elevados los índices de pobreza. Las intervenciones desarticuladas y sin planificación por parte del Estado han generado la segregación de las urbanizaciones populares de Lima y de sus pobladores, los cuales se han visto desfavorecidos al no poder desarrollar sus zonas de forma integral. El marco legal de la participación ciudadana en el Perú, se ha fortalecido con leyes que garantizaron la transparencia y el libre acceso a la información de los a...