O lazer no Parque da Cidade: espaço urbano, sociabilidade e consumo em Sobral/CE

Descripción del Articulo

Esta investigación busca comprender un espacio de ocio y entretenimiento en el que se tejen diferentes sociabilidades a través de la interacción de los individuos que lo construyen socialmente: el Parque Municipal de Sobral. Este espacio de ocio trasciende la vida familiar y forma parte de la catego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venini Falconi, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6523
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3356232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Áreas de recreación
Parques
Ocio
Entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:Esta investigación busca comprender un espacio de ocio y entretenimiento en el que se tejen diferentes sociabilidades a través de la interacción de los individuos que lo construyen socialmente: el Parque Municipal de Sobral. Este espacio de ocio trasciende la vida familiar y forma parte de la categoría pieza (Magnani, 2000) que se elabora a partir de la acción colectiva cotidiana. El recorte de objetos propuesto aquí tiene como objetivo analizar cómo los residentes de Sobral están dando sentido a los espacios de ocio de la ciudad y el proceso de revitalización de los espacios públicos a través del ennoblecimiento (Leite, 2004) de la ciudad con fines comerciales. Este público, efectivamente, transforma y se apropia del espacio, modificándolo y transformando su propia cotidianidad a través de nuevas prácticas que resignifican los lugares de intersección de las diferencias practicados en la sociabilidad de los individuos en busca de relativa libertad, practicados en el tiempo libre. Se crean nuevos espacios y luego se instalan nuevas prácticas, estas se adaptan a las intervenciones públicas y privadas. Las imágenes se crean desde un nuevo punto de vista, uno que está influenciado por el paisaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).