1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Investigación cuantitativa univariado, descriptivo, prospectivo y transversal; tuvo como objetivo: determinar que estilos de aprendizaje predominan en los estudiantes de estomatología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas – 2019; se trabajó con una muestra de 59 estudiantes matriculados en el semestre académico 2019 – II, se utilizó el cuestionario de Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Los resultados demostraron que el estilo de aprendizaje predomínate es el teórico con 23.7%, seguido del activo – teórico – pragmático con 22% mientras que el reflexivo fue de menor predominio con 1.7%; el estilo de aprendizaje activo el de mayor porcentaje fue el de muy alto con 33.9%; el estilo de aprendizaje reflexivo se presentó como moderado con 54.2%; el estilo de aprendizaje teórico de mayor predominio fue el moderado y alto con 32.2% c...
2
libro
El libro titulado "Apuntes y ensayos para el desarrollo sostenible desde odontología" explora la intersección entre la odontología y el desarrollo sostenible, destacando cómo esta disciplina puede contribuir a los objetivos de sostenibilidad. A través de diversos ensayos y apuntes, los autores abordan temas relacionados con la gestión de recursos, el impacto ambiental de las prácticas odontológicas y la necesidad de integrar enfoques transdisciplinarios para promover un desarrollo más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. El texto subraya la importancia de la educación y la concienciación en la formación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad, haciendo hincapié en el papel de la odontología no solo en la salud bucal, sino también en la salud global y el bienestar del planeta.