1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación planteó como objetivo establecer la influencia de la comunicación familiar en las expectativas de futuro en adolescentes de una institución educativa de Virú en el año 2023. El estudio fue de tipo básico, empleando un estudio cuantitativo y de diseño no experimental correlacional causal y explicativo. La población estuvo conformada por 500 estudiantes del nivel secundaria, la muestra fue de 218 alumnos mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la comprobación de la hipótesis establecida se utilizó el modelo de ecuaciones estructurales, teniendo como resultado que existe relación moderada, positiva y significativa de =0.419 entre la comunicación familiar y las expectativas de futuro en estudiantes de una institución educativa de Viru, 2023.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de Validez y Confiabilidad de la Escala de Expectativas a Futuro en 523 adolescentes, de ambos sexos, entre los 11 a 15 años de edad, que cursan del primero al cuarto grado de educación secundaria regular, dentro de 3 instituciones educativas públicas del distrito de Sartimbamba. Los resultados obtenidos evidencian para la validez basada en la mediante el Análisis Factorial Confirmatorio, en el ajuste absoluto, X2/gl de 1.57, RMSEA de .03, SRMR de .04, CFI de .97, TLI de .96, PNFI de .72, asimismo cargas factoriales estandarizadas de .36 a .62, covarianzas >.3, y una matriz de correlaciones de tipo pearson <.85, para el modelo bifactorial, reporta un X2/gl de 1.35, RMSEA de .03, SRMR de .03, CFI de .99, TLI de .98, PNFI .59, además pesos factoriales estandarizados de .33 a .65, y en la matriz de correlaciones valores <.8...