1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La prevalencia de sobrepeso y obesidad en el Perú representan un problema grave de salud pública y está asociado al riesgo de desarrollo enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de una intervención nutricional en la reducción del porcentaje de grasa y perímetro abdominal en adultos miembros de una iglesia cristiana, 2020. Materiales y método se trabajó con un enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo pre experimental. Para evaluar la normalidad de los datos, se utilizó la prueba estadística de Shapiro-Wilk, la distribución fue normal, luego se utilizó una prueba paramétrica, la prueba T de student para muestras relacionadas y evaluar la significancia. Resultados, antes de la intervención nutricional la media del perímetro abdominal era 94,5 y el porcentaje de grasa era 32,4. Luego de la intervención la media ...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objectives: To determine dermatomycoses epidemiological evolution in outpatients during the period 1976-2005. Design: Descriptive, retrospective, and analytical study. Setting: Daniel Alcides Carrion Institute of Tropical Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: Patients positive to dermatomycoses. Interventions: Medical records of 7 185 (55.3%) dermatomycoses-positive patients were reviewed. Main outcome measures: Etiologic agent, season, gender, age, and clinical forms. Results: Females (52.1%) and the 16 to 30 year-old group (42.7%) were the most affected. Most frequent dermatomycoses was onychomycosis (43.6%). Most prevalent pathogens were Trichophyton rubrum (33.2%), Candida albicans (15.3%), Candida non albicans (11.8%), Trichophyton mentagrophytes (9.4%), Malassezia spp. (9.1%), and mixed infections (7.2%). The fungal scalp infection showed ste...