Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Vela Meléndez, Lindon', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Se propone una metodología de valoración de actores (Stakeholders), para gestionar los riesgos sociales y dar sostenibilidad a las intervenciones en materia económica social y ambiental. Se observa ampliamente las disfunciones en la gestión de las intervenciones en el espectro global y usando el análisis de redes sociales como grafos con vértices y aristas (actores y vínculos) se determinan mediciones de centralidad de actores y modularidad como análisis de comunidades. Luego se realiza una clasificación de actores por criterios de poder, urgencia y legitimidad de sus intereses y mediante una amplia exploración cualitativa se tipifican actores en diagramas de Venn. El estudio finalmente demuestra la viabilidad metodológica de un proceso de investigación cualitativa a profundidad que plasma sus resultados en un software de código abierto y mediante algoritmos computacionales ...
2
libro
La estimación de modelos econométricos se ha vuelto fundamental en la formación profesional de los economistas, debido a que los métodos de la econometría son importantes para la investigación. Su uso va desde la implementación o análisis de políticas públicas hasta la toma de decisiones para las empresas. Esta importancia radica principalmente en la capacidad de relacionar una variable con otra o con un conjunto de variables permitiendo establecer como una variable influye sobre otra. A este estudio de la dependencia de una variable dependiente respecto a variables independientes se denomina análisis de regresión. Aprender el correcto manejo de datos representa una parte importante para la estimación de cualquier modelo econométrico y en la actualidad, los economistas se apoyan en la informática para crear y/o usar softwares estadísticos siendo los más importantes: Evie...
3
tesis de maestría
Intro: En la actualidad el mundo es culturalmente cada vez más diferenciado y complejo, pues está caracterizado por la incertidumbre en lo político, social, económico y cultural. El mundo actual está fragmentado asimétricamente en países desarrollados, en vías de desarrollo y aparecen nuevas categorías tales como los países emergentes y el orden económico mundial es más cambiante. El conocimiento profundo del entorno y del propio sistema nos lleva a mejorar la capacidad de respuesta a los desafíos y requerimientos de una sociedad de cambios acelerados, caracterizada por las nuevas tecnologías de información y comunicación, la cual requiere multiplicar los puntos de contacto entre el sistema y el entorno. Esto puede permitir sensibilizar al sistema educativo hacia las demandas del mundo exterior, como capitalizar para la acción educativa recursos de todo tipo que existen ...
4
libro
Caracterizada la economía peruana como pequeña y abierta es importante reconocer que para explicar el comportamiento de la misma en el corto plazo existe el Modelo Mundell – Fleming que goza de mayor consenso en los economistas. En el dictado de la asignatura de Macroeconomía II en la escuela de Economía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque Perú, se tiene acceso a una diversa literatura dentro de los cuales algunos enfatizan en una análisis profundo pero teórico y muchos otros en la forma intuitiva del modelo. El presente trabajo que pone énfasis en la formulación matemática del modelo se constituye en un complemento a la literatura disponible y fue desarrollado con el aporte de mi asistente de cátedra y los alumnos que en equipos han revisado el estado del arte del modelo y han aportado en los detalles matemáticos para lograr un documento comprensible ...
5
libro
Las percepciones sobre el liderazgo, y de todas sus propuestas conceptuales y transcendentales, se han desarrollado en la medida que el hombre ha evolucionado en función de sus necesidades. En este proceso, los denominados «líderes» y «lideresas» se han desenvuelto dentro de sus propias convicciones, y las decisiones tomadas fueron impulsos de los que no se conoce totalmente el origen. De este modo, cada quien ha logrado un espacio en las acciones sociales con la idea de conducir un país políticamente y bajo la sombra de la corrupción. Dicen que «la polí-tica no sirve», pero un politólogo no afirmaría eso porque vive de ello, y dentro de su discurso sin ser platónico nos explica el objeto de estudio cuya simbiosis puede verse mejor desde la sociología, aunque los límites para la psicología exigen ahondar en la personalidad del líder. En su defecto, se juzga el historia...
6
libro
El ingenio y la creatividad, con sustento teórico científico se puede ver en el texto que aguarda el título LIDERAZGO PEDAGÓGIGO MITOS & POSIBILIDADES, al hacer un replanteamiento de lo que significa el liderazgo pedagógico y su connotación en la vida escolar. Parte de las preguntas, el liderazgo será una ¿capacidad?, ¿forma se ser?, ¿habilidad? son, hasta el momento, la recurrencia de los aportes para darle sentido a la categoría en cuestión. De las múltiples formas de entender el concepto asume que el liderazgo solo existe si al menos dos personas interactúan donde uno lidera y el otro se subordina cuestionando lo que sucede en las instituciones educativas haciendo hincapié en las escuelas unidocentes donde se encuentran solo subordinados que buscarán al distinto mediante la identificación del rasgo mínimo que los pueda diferenciar que sería la percepción del otro q...