Propuesta metodológica para la valoración de stakeholders en proyectos de inversión: Una herramienta para la gestión de riesgos sociales
Descripción del Articulo
Se propone una metodología de valoración de actores (Stakeholders), para gestionar los riesgos sociales y dar sostenibilidad a las intervenciones en materia económica social y ambiental. Se observa ampliamente las disfunciones en la gestión de las intervenciones en el espectro global y usando el aná...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración de Actores Redes Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Se propone una metodología de valoración de actores (Stakeholders), para gestionar los riesgos sociales y dar sostenibilidad a las intervenciones en materia económica social y ambiental. Se observa ampliamente las disfunciones en la gestión de las intervenciones en el espectro global y usando el análisis de redes sociales como grafos con vértices y aristas (actores y vínculos) se determinan mediciones de centralidad de actores y modularidad como análisis de comunidades. Luego se realiza una clasificación de actores por criterios de poder, urgencia y legitimidad de sus intereses y mediante una amplia exploración cualitativa se tipifican actores en diagramas de Venn. El estudio finalmente demuestra la viabilidad metodológica de un proceso de investigación cualitativa a profundidad que plasma sus resultados en un software de código abierto y mediante algoritmos computacionales propuestos; la socioeconomía adquiere capacidades para mejorar la precisión del análisis de los actores y las posibilidades de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).