1
artículo
Los estafilococos fueron descritos por Robert Koch, en 1878, como cocos dispuestos en racimos en los tejidos humanos. En 1882, William Ogston demostró su patogenicidad en ratones y caballos. Rosembach, en 1884, describió dos especies, Staphylococcus aureus, por el pigmento dorado de sus colonias, y Staphylococcus albus, por sus colonias blanquecinas.
2
artículo
Los estafilococos fueron descritos por Robert Koch, en 1878, como cocos dispuestos en racimos en los tejidos humanos. En 1882, William Ogston demostró su patogenicidad en ratones y caballos. Rosembach, en 1884, describió dos especies, Staphylococcus aureus, por el pigmento dorado de sus colonias, y Staphylococcus albus, por sus colonias blanquecinas.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Revisar las manifestaciones clínicas de un brote de salmonelosis notífica en internos de medicina en un hospital general.Material y Métodos. Estudio prospectivo, descriptivo y serie de casos. Se entrevistó a 13 internos afectados. Se obtuvo datos de demográficos, clínicos y de laboratorio.Resultados. La edad promedio fue de 24,5 años, el tiempo de enfermedad entre horas hasta dos días. El cuadro clínico se caracterizó por diarrea de 6 a 12 cámaras diarias (que varió desde acuosa hasta disentérica), fiebre, dolor abdominal de tipo cólico, náuseas, vómitos y compromiso de conciencia. Las muestras de heces fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud. Se aisló Salmonella enteritidis en todas las muestras.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Revisar las manifestaciones clínicas de un brote de salmonelosis notífica en internos de medicina en un hospital general.Material y Métodos. Estudio prospectivo, descriptivo y serie de casos. Se entrevistó a 13 internos afectados. Se obtuvo datos de demográficos, clínicos y de laboratorio.Resultados. La edad promedio fue de 24,5 años, el tiempo de enfermedad entre horas hasta dos días. El cuadro clínico se caracterizó por diarrea de 6 a 12 cámaras diarias (que varió desde acuosa hasta disentérica), fiebre, dolor abdominal de tipo cólico, náuseas, vómitos y compromiso de conciencia. Las muestras de heces fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud. Se aisló Salmonella enteritidis en todas las muestras.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Agresión y Defensa es un curso de la línea de Fundamentos Biológicos de carácter teórico - práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microorganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1) mediante el uso de metodología activa en las sesiones teóricas y las sesiones de prácticas dirigidas (PD).
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microrganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1) y Comunicación oral (Nivel 1) mediante el uso de metodologías activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos (DPG).
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microrganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1) y Comunicación oral (Nivel 1) mediante el uso de metodologías activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos (DPG).
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Agresión y Defensa es un curso de la línea de Fundamentos Biológicos de carácter teórico - práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microorganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1) mediante el uso de metodología activa en las sesiones teóricas y las sesiones de prácticas dirigidas (PD).
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Carbapenem-resistant Acinetobacter baumannii is the top-ranked pathogen in the World Health Organization priority list of antibiotic-resistant bacteria. It emerged as a global pathogen due to the successful expansion of a few epidemic lineages, or international clones (ICs), producing acquired class D carbapenemases (OXA-type). During the past decade, however, reports regarding IC-I isolates in Latin America are scarce and are non-existent for IC-II and IC-III isolates. This study evaluates the molecular mechanisms of carbapenem resistance and the epidemiology of 80 non-duplicate clinical samples of A. baumannii collected from February 2014 through April 2016 at two tertiary care hospitals in Lima. Almost all isolates were carbapenem-resistant (97.5%), and susceptibility only remained high for colistin (95%). Pulsed-field gel electrophoresis showed two main clusters spread between both h...