1
capítulo de libro
Tomo 1. Páginas [509]-523
2
3
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación enfoca su análisis en La Palma Aceitera, como alternativa de producción industrial en la amazonia, el cual es uno de los productos más importantes en la actualidad, debido a varios factores que la sociedad mundial está investigando a fin de lograr mayores alternativas de uso para el consumo humano, así como para usos energéticos que generen una alternativa energética para desarrollar sectores productivos y servicios, con el objeto de reducir sus costos y al mismo tiempo satisfacer la demanda mundial. Se trata de la Palma Aceitera, nombre científico ""Eiaeis Guineesis Jacq""; que es un producto tropical cuyo proceso de producción requiere de altas temperaturas constantes, que deben darse para que su función reproductiva alcance el óptimo del producto. El Perú cuenta con extensas áreas de cultivo que podría explotar su producción en la selva pe...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación fue realizado con la finalidad de determinar el efecto residual en las hortalizas (lechuga, zanahoria y apio) expendidos en el mercado nuevo de Huánuco. Para obtener la información de las concentraciones de efecto residual de plomo y cadmio, se realizó el recojo de muestras de los 4 puntos establecidos en 3 periodos de tiempo y luego fue traslado para su análisis laboratorio de análisis de aguas, suelos y ecotoxicologia- Universidad Nacional Agraria de la Selva para su análisis respectivo. Las concentraciones de plomo presentaron los siguientes resultados promedio en las hortalizas lechuga es de 4.18 ppm; de la zanahoria es de 6.15 ppm y del apio es de 3.79ppm; las concentraciones del cadmio presentaron los siguientes resultados promedio en la lechuga es de 0.11 ppm, de la zanahoria es de 0.09 ppm, y del apio es de 0.10. Las concentraciones del efecto res...
5
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un estudio desde la perspectiva de los "Procesos constructivos de edificaciones y sus impactos ambientales con relación a una producción limpia y sostenible". En las obras que ejecuta el Gobierno Regicnal de Puno (GRP) periodo 2012-2013. Siendo la construcción un proceso rápido y desordenado, que generan impactos ambientales. Para lo cual, la metodología planteada identifica los impactos ambientales de los procesos constructivos de una obra siguiendo los pasos siguientes: identificación de los aspectos ambientales relacionados con el proceso de construcción, desarrollo de indicadores, formulación de los límites de significación, determinación de la importancia de los impactos ambientales. Los resultados muestran que un proceso constructivo convencional presenta impactos ambientales significativos, evaluados en la ejecución de cada part...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se enmarcó en los estudios cuantitativos, de nivel relacional y busca probar la asociación entre la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes de la Filial Lima en el ciclo académico 2019-1. La población correspondió alumnos de pregrado de la facultad de ciencias de la salud de la escuela de Psicología. La muestra estuvo conformada por alumnos de la modalidad de semipresencial de los ciclos II, V y VII ciclo; y alumnos de la modalidad presencial del V Ciclo conformando un total de 74 alumnos. Se encontró trabajos de investigación, como el estudio realizado por García, que abordó el sentimiento de ansiedad y el desempeño o rendimiento académicos en estudiantes cuyas edades oscilan entre 7 a 15 años. Se uso para mensurar la variable ansiedad, el instrumento CAEX creado por Valero (1999...
7
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
JAIME ROJAS ORTIZ, La Psicolingüística, Medellín El propio bolsillo, 1989, 260 p.
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estudia el impacto sobre el empleo en el sector textil, de la aplicación del tratado de libre comercio (TLC) firmado con China. Motivo por el cual se realiza un análisis cualitativo sobre la naturaleza de los empleos ganados y perdidos. Según el análisis desarrollado, a nivel cualitativo los sectores textiles perjudicados pertenecen a los integrantes de la pequeña y mediana empresa, como es el caso dramático del emporio de gamarra, por lo cual los resultados sociales han sido sumamente severos, ocasionando el aumento de la población bajo la línea de la pobreza. De igual manera, las escasas investigaciones sobre el TLC elaboradas en un contexto favorable de la economía China, posiblemente sobreestimaron los beneficios, por lo tanto, creo que el debate costo - beneficio del TLC, aunque ya firmado y en ejecución, debería hacerse presente en l...
9
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo estuvo orientado en analizar y establecer la buena del arrendador frente la actividad ilícita en el proceso de extinción de dominio, Lima Este, 2023. Se aplicó una metodología de tipo básica con enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. El escenario de estudio fue Lima Este, en el que intervinieron 7 profesionales en la materia, representado por 3 Magistrados, 2 Fiscales y 2 abogados. Se empleo la técnica de entrevista, y se aplicó como instrumento la guía de entrevista. Obtuvo como resultado que el arrendador frente al proceso de extinción de dominio tiene el deber de demostrar de forma objetiva su lealtad y probidad al ceder su bien mueble o inmueble y que desenvolvió una conducta diligente y prudente para que dicho bien no sea instrumentalizado, situación que debe recaer necesariamente en medios probatorios idóneos que permitan transmitir a los operador...
10
revisión
Publicado 1994
Enlace
Enlace
JAIME ROJAS ORTIZ, La Psicolingüística, Medellín El propio bolsillo, 1989, 260 p.
11
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
JAIME ROJAS ORTIZ, La Psicolingüística, Medellín El propio bolsillo, 1989, 260 p.
12
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Desarrolla un plan de negocios ante una necesidad actual, el creciente aumento de la población en ciudades principales e intermedias, aunado a la depredación desmedida por nuestros recursos hidrobiológicos, entre ellos las diferentes variedades de peces amazónicos (Gamitana, Paco, Corvina, Doncella, Paiche, etc), ha ocasionado que en los últimos 15 años el desembarque en toneladas de productos pesqueros sea menor cada año (más de 10,000 toneladas en 1997 ha poco más de 3000 toneladas en el 2012). Esta disminución entre otras cosas ha generado que estas variedades de producto estén más escasas y siempre su precio al consumidor final se esté incrementado. Se presenta como una oportunidad importante que permitirá a la empresa Acuicultura Ucayali, posicionarse rápidamente como un proveedor importante dentro de esta actividad, hay factores que de alguna manera se convierten en ...