Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vega Beteta, Enrique', tiempo de consulta: 0.94s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la calidad de currículo y la deserción universitaria en la Facultad de ingeniería y Arquitectura de la UPeU, en el año 2013. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo no experimental y de corte transversal. Enfoque cuantitativo, porque pretende medir las variables y presentar los resultados a través del tratamiento estadístico. Y es no experimental en tanto, no pretende manipular alguna variable, sino analizarlas en su contexto natural. De corte transversal, porque se aplicó los instrumentos en un momento único. Por el método de contrastación de hipótesis, corresponde al diseño correlacional múltiple, pues analiza las correlaciones que se dan entre los indicadores e ítems dentro de cada una de las dimensiones de cada variable. Es una investigación multivariada porque...
2
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la calidad de currículo y la deserción universitaria en la Facultad de ingeniería y Arquitectura de la UPeU, en el año 2013. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo no experimental y de corte transversal. Enfoque cuantitativo, porque pretende medir las variables y presentar los resultados a través del tratamiento estadístico. Y es no experimental en tanto, no pretende manipular alguna variable, sino analizarlas en su contexto natural. De corte transversal, porque se aplicó los instrumentos en un momento único. Por el método de contrastación de hipótesis, corresponde al diseño correlacional múltiple, pues analiza las correlaciones que se dan entre los indicadores e ítems dentro de cada una de las dimensiones de cada variable. Es una investigación multivariada porque...
3
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la calidad de currículo y la deserción universitaria en la Facultad de ingeniería y Arquitectura de la UPeU, en el año 2013. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo no experimental y de corte transversal. Enfoque cuantitativo, porque pretende medir las variables y presentar los resultados a través del tratamiento estadístico. Y es no experimental en tanto, no pretende manipular alguna variable, sino analizarlas en su contexto natural. De corte transversal, porque se aplicó los instrumentos en un momento único. Por el método de contrastación de hipótesis, corresponde al diseño correlacional múltiple, pues analiza las correlaciones que se dan entre los indicadores e ítems dentro de cada una de las dimensiones de cada variable. Es una investigación multivariada porque...