1
tesis de maestrÃa
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio aborda las tutorÃas organizadas para los estudiantes en relación con los diversos factores predictores, en el sentido de darles orientación integral para superar la problemática diversa: inmadurez, falta de autonomÃa, desadaptación en la vida universitaria, etc., según Zabalza (2011). Este estudio tiene el objetivo de determinar la relación de la tutorÃa con los factores predictores en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de IngenierÃa y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca 2013. La investigación es descriptiva, porque se detallan, analizan e interpretan los resultados del comportamiento de las variables en estudio, de acuerdo con Niño Rojas (2011) y Hernández (2010). El diseño de la investigación es no experimental, es correlacional, transeccional, porque los estudios correlaciónales tienen el propósito de conocer la relaciÃ...
2
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la calidad de currÃculo y la deserción universitaria en la Facultad de ingenierÃa y Arquitectura de la UPeU, en el año 2013. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo no experimental y de corte transversal. Enfoque cuantitativo, porque pretende medir las variables y presentar los resultados a través del tratamiento estadÃstico. Y es no experimental en tanto, no pretende manipular alguna variable, sino analizarlas en su contexto natural. De corte transversal, porque se aplicó los instrumentos en un momento único. Por el método de contrastación de hipótesis, corresponde al diseño correlacional múltiple, pues analiza las correlaciones que se dan entre los indicadores e Ãtems dentro de cada una de las dimensiones de cada variable. Es una investigación multivariada porque...
3
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la calidad de currÃculo y la deserción universitaria en la Facultad de ingenierÃa y Arquitectura de la UPeU, en el año 2013. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo no experimental y de corte transversal. Enfoque cuantitativo, porque pretende medir las variables y presentar los resultados a través del tratamiento estadÃstico. Y es no experimental en tanto, no pretende manipular alguna variable, sino analizarlas en su contexto natural. De corte transversal, porque se aplicó los instrumentos en un momento único. Por el método de contrastación de hipótesis, corresponde al diseño correlacional múltiple, pues analiza las correlaciones que se dan entre los indicadores e Ãtems dentro de cada una de las dimensiones de cada variable. Es una investigación multivariada porque...
4
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la calidad de currÃculo y la deserción universitaria en la Facultad de ingenierÃa y Arquitectura de la UPeU, en el año 2013. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo no experimental y de corte transversal. Enfoque cuantitativo, porque pretende medir las variables y presentar los resultados a través del tratamiento estadÃstico. Y es no experimental en tanto, no pretende manipular alguna variable, sino analizarlas en su contexto natural. De corte transversal, porque se aplicó los instrumentos en un momento único. Por el método de contrastación de hipótesis, corresponde al diseño correlacional múltiple, pues analiza las correlaciones que se dan entre los indicadores e Ãtems dentro de cada una de las dimensiones de cada variable. Es una investigación multivariada porque...