1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las demandas sísmicas obtenidas de análisis estático no lineal juegan un papel muy importante en la evaluación o diseño basados en desempeño. Se ha demostrado que los patrones invariantes de distribución de cargas más empleados en estos análisis no siempre son adecuados para representar la acción sísmica en las estructuras cuando éstas incursionan en el rango inelástico. Este estudio apunta a realizar una comparación de las demandas estructurales obtenidas de análisis estático no lineal (pushover) empleando diferentes patrones básicos de distribución de carga con las obtenidas de rigurosos análisis no lineal tiempo-historia, las cuales son establecidas como benchmark. Se abarcó cuatro intensidades sísmicas, así como dos alturas de estructura. Se adoptó el desplazamiento promedio máximo del techo del último nivel obtenido de los diferentes análisis no lineal tiem...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Seismic demands obtained from nonlinear static analysis play an important role in performance-based design or evaluation. It has been proved that the invariant patterns of load distribution most used in this kind of analysis are not always appropriate to represent the seismic action in structures when getting into the inelastic range. This study aims to compare the structural demands obtained from nonlinear static analysis using different basic patterns of load distribution with those obtained from the rigorous nonlinear time-history analyzes, which are considered as the benchmark. Four seismic intensities were considered, as well as two structure heights. The maximum average displacement of the top of the last level obtained from the different non-linear time-history analyzes was adopted as the objective displacement in the pushover analyzes with each pattern. The results show the lack ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Uno de los factores más importantes cuando se diseña un canal es la eficiencia hidráulica. Se dice que un canal es hidráulicamente eficiente cuando este es capaz de transportar la máxima cantidad de agua con el menor perímetro posible, esto depende directamente de la disposición geométrica de la sección. El tema de la máxima eficiencia en proyectos que involucran canales hidráulicos, se torna cada vez más importante en proporción a la envergadura y el tamaño que tenga. Entendiendo esto, al optar por un diseño eficiente se puede reducir significativamente los recursos a utilizar en la construcción del proyecto. En el siguiente artículo se realiza un análisis comparativo de la máxima eficiencia entre dos disposiciones geométricas para las secciones: rectangulares y trapezoidales, para una pendiente “suave” y una “fuerte” usando 4 caudales diferentes para cada ca...