1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el presente estudio se determinó el coeficiente de rugosidad de Manning para materiales de fondo (piedra chancada, canto rodado, grass sintético y metal) en un canal hidráulico de laboratorio, y compararlo con valores obtenidos mediante fórmulas semiempíricas. Para ello, se realizaron pruebas experimentales en un canal de 10 metros de largo con tres pendientes y tres caudales diferentes. Para cada material, se registraron los tirantes de agua en 5 puntos y se calculó el coeficiente. Además, se emplearon las ecuaciones de Cowan, Raudkivi, Simons y Senturk, y Meyer y Muller para obtener valores semiempíricas y compararlos con los experimentales. Los coeficientes de rugosidad experimentales variaron de 0.0074 (metal) a 0.013 (canto rodado). Estos valores fueron inferiores a los obtenidos mediante fórmulas semiempíricas, que oscilaron entre 0.038 y 0.073. Las diferencias se atri...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Uno de los factores más importantes cuando se diseña un canal es la eficiencia hidráulica. Se dice que un canal es hidráulicamente eficiente cuando este es capaz de transportar la máxima cantidad de agua con el menor perímetro posible, esto depende directamente de la disposición geométrica de la sección. El tema de la máxima eficiencia en proyectos que involucran canales hidráulicos, se torna cada vez más importante en proporción a la envergadura y el tamaño que tenga. Entendiendo esto, al optar por un diseño eficiente se puede reducir significativamente los recursos a utilizar en la construcción del proyecto. En el siguiente artículo se realiza un análisis comparativo de la máxima eficiencia entre dos disposiciones geométricas para las secciones: rectangulares y trapezoidales, para una pendiente “suave” y una “fuerte” usando 4 caudales diferentes para cada ca...