1
El objetivo de este trabajo de investigación fue presentado es de suma importancia para la vida que nos da a conocer sobre los climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmicos y geográficos que sirve como instructora para la aprendizaje y deliberación vinculada sobre este significativo tema, que nos permite reflexionar sobre los fenómenos climáticos bruscos que causan el calentamiento global por la acción antropocéntrica humana ya que sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado del medio ambiente llegaremos a minimizar los efectos del cambios climáticos extremos. A la presentación del trabajo monográfico, podemos formular las siguientes síntesis: Sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado d...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

The root canal system is complex. In it we can find dental pieces such as premolars, whose internal anatomy is variable. Thus, in the upper premolars three canals predominate, while in the lower premolars there is a lower percentage of incidence. Nowadays, the use of CT scans is indispensable since they provide us with three-dimensional images that help us to generate a correct diagnosis, guarantee an adequate procedure and achieve the best favorable prognosis for endodontics. The purpose of this review article is to summarize information in a manual search of different scientific research articles from PubMed and Google Scholar, where the anatomical variations, diagnosis, and treatment of premolar teeth with three canals will be described.
3
artículo
Emotional perception of COVID-19 in Mexico: Comparative study between phase 1, phase 2 and the media
Publicado 2021
Enlace

Background: Since the first COVID-19 cases in Mexico there have been a variety of emotional responses which have in common fear and stress. The emotional impact of COVID-19 is builded in some way because the information flooding parallel to the pandemic phases, the transition between them and illness perception. The aim of the present work was to compare the perception of COVID-19 between phase 1 and 2 of the pandemic and between the information media used to inform themselves in the Mexican population. Methods: Considering a chain sampling, a comparative study was carried out in which an evaluation battery was disseminated through email and social networks, which was answered by 1560 participants. Results: The concern about the consequences of COVID-19 and its emotional impact increased when going from phase 1 to phase 2 of the pandemic. In addition, it was iden...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introducción: Desde el registro de los primeros casos de COVID-19 en México, se han derivado una serie de respuestas emocionales caracterizadas por miedo y estrés. Dicho impacto emocional se debe en gran medida a la inundación de información paralela a las fases de la pandemia y la transición entre ellas y la percepción que los individuos tienen de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue comparar la percepción del COVID-19 entre la fase 1 y 2 de la pandemia y entre los medios de información usados para informarse en población mexicana. Métodos: Considerando un muestreo en cadena, se realizó un estudio comparativo en el que se diseminó por medio de correo electrónico y redes sociales una batería de evaluación que respondieron 1560 participantes. Resultados: La preocupación por las consecuencias del COVID-19 y su impacto emocional incrementaron al pasar de la f...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introducción: Desde el registro de los primeros casos de COVID-19 en México, se han derivado una serie de respuestas emocionales caracterizadas por miedo y estrés. Dicho impacto emocional se debe en gran medida a la inundación de información paralela a las fases de la pandemia y la transición entre ellas y la percepción que los individuos tienen de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue comparar la percepción del COVID-19 entre la fase 1 y 2 de la pandemia y entre los medios de información usados para informarse en población mexicana. Métodos: Considerando un muestreo en cadena, se realizó un estudio comparativo en el que se diseminó por medio de correo electrónico y redes sociales una batería de evaluación que respondieron 1560 participantes. Resultados: La preocupación por las consecuencias del COVID-19 y su impacto emocional incrementaron al pasar de la f...