1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCION: Se ha demostrado que la tromboprofilaxis disminuye la trombosis y tromboembolia pulmonar en pacientes hospitalizados. Se requiere saber si una intervención educativa es eficaz en aumentar las prescripciones de tromboprofilaxis adecuadas en pisos de medicina. OBJETIVOS: El objetivo general es determinar si una estrategia de intervención educativa mejoraría la frecuencia de prescripciones médicas de una tromboprofilaxis adecuada en el servicio de Medicina Interna del HNCH. El objetivo específico es determinar las frecuencias de prescripciones de tromboprofilaxis adecuada antes, 2 y 4 meses después de una estrategia educativa y determinar si existe tromboprofilaxis subóptima o sobreuso antes y después de la estrategia educativa. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de diseño quasiexperimental, en el cual en la fase pre intervención se obtendrán las frecuencias de indicaci...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Las estancias hospitalarias prolongadas (EHP) representan un desafío en la gestión hospitalaria. En Perú, la evidencia sobre los factores asociados a este problema es limitada en servicios de medicina interna de alta complejidad. Existen factores no modificables y modificables (administrativos, organizacionales) que influyen en la duración de hospitalización. Este estudio busca identificar factores modificables relevantes para optimizar la gestión hospitalaria. Objetivos: Identificar factores potencialmente modificables asociados a EHP en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú, determinando factores administrativos, organizacionales y dependientes del paciente. Materiales y Métodos: Estudio caso-control anidado en una cohorte, realizado con registros hospitalarios de pacientes internados en Medicina Interna en 2024. Casos definidos como pacientes con estancia su...