1
artículo
Publicado 2020
Enlace

A nivel mundial las personas creen que el punto de ebullición del agua es 100°C en cualquier lugar del mundo, en cualquier país y a cualquier nivel, sin diferenciar si existe o no altitud; si la misma influye o no en el punto de ebullición del agua. En la vida académica, en la etapa estudiantil de pre grado nos enseñan y aprendemos datos generales y básicos, como es el punto de ebullición del agua, pero a nivel del mar sin hacer diferencias ni tomar en cuenta la existencia de la altitud de algunas ciudades. Por tal motivo, el punto de ebullición del agua a una altitud como a la que se encuentra la ciudad de Juliaca no se conoce, menos aún no está registrado en ningún texto, ni publicaciones; etc. es por tal motivo que se determina la temperatura de ebullición del agua en la ciudad de Juliaca que se encuentra a una altitud de 3,823 m.s.n.m.; En la investigación se determina ...
2
ponencia
Publicado 2019
Enlace

El trabajo de investigación reporta la disminución en la captura de oxígeno por la proteína hemoglobina, la que es dependiente de la presión atmosférica y el contenido de oxígeno en el aire respirado. Del mismo modo se dará a conocer el nivel de transporte de oxígeno por la proteína hemoglobina, en el torrente sanguíneo de personas procedentes de nivel del mar; como también la carga de oxígeno en la sangre. El instrumento utilizado es la observación que sigue el protocolo y la técnica aplicada es la lista de cotejo estructurada, para el experimento los mismos que serán aplicados a personas procedentes de zonas de nivel del mar, que presentan hipoxia al arribar a la ciudad de Juliaca donde los jóvenes y adultos están expuestos a grandes alturas y cambios bruscos de presión atmosférica. En una altitud mayor a 2000 m.s.n.m. ocurre la falta de oxígeno en el organismo, a ...
3
informe técnico
Este trabajo de investigación estudia la Influencia del PH de aguas embotelladas en el esmalte dental durante el año - 2015; también trata de conocer primero el grado de acidez, alcalinidad o neutralidad de las diferentes aguas embotelladas, así como, si el esmalte dental es afectado por el agua luego de ser sometido a prueba Se conoce que las bebidas gasificadas tienen PH ácido los que pueden dañar el esmalte de las piezas dentarias, en esta ocasión se realizó el estudio IN-VITRO, de diferentes piezas dentarias sometidas a la acción de los diferentes tipos de aguas embotelladas por un tiempo de 20 minutos como mínimo, siguiendo un protocolo específico; así como el estudio IN-VIVO con la participaron de 20 personas, las que consumieron 4 de ellas una determinada agua embotellada, para luego medir el PH de la concentración de su saliva en cuatro tiempos, los mismos que son: a...
4
revisión
Este trabajo de investigación estudia la Influencia del PH de aguas embotelladas en el esmalte dental durante el año - 2015; también trata de conocer primero el grado de acidez, alcalinidad o neutralidad de las diferentes aguas embotelladas, así como, si el esmalte dental es afectado por el agua luego de ser sometido a prueba. Se conoce que las bebidas gasificadas tienen PH ácido los que pueden dañar el esmalte de las piezas dentarias, en esta ocasión se realizó el estudio IN-VITRO, de diferentes piezas dentarias sometidas a la acción de los diferentes tipos de aguas embotelladas por un tiempo de 20 minutos como mínimo, siguiendo un protocolo específico; así como el estudio IN-VIVO con la participaron de 20 personas, las que consumieron 4 de ellas una determinada agua embotellada, para luego medir el PH de la concentración de su saliva en cuatro tiempos, los mismos que son: ...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

A nivel mundial las personas creen que el punto de ebullición del agua es 100°C en cualquier lugar del mundo, en cualquier país y a cualquier nivel, sin diferenciar si existe o no altitud; si la misma influye o no en el punto de ebullición del agua. En la vida académica, en la etapa estudiantil de pre grado nos enseñan y aprendemos datos generales y básicos, como es el punto de ebullición del agua, pero a nivel del mar sin hacer diferencias ni tomar en cuenta la existencia de la altitud de algunas ciudades. Por tal motivo, el punto de ebullición del agua a una altitud como a la que se encuentra la ciudad de Juliaca no se conoce, menos aún no está registrado en ningún texto, ni publicaciones; etc. es por tal motivo que se determina la temperatura de ebullición del agua en la ciudad de Juliaca que se encuentra a una altitud de 3,823 m.s.n.m.; En la investigación se determina ...