1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de Investigación es un estudio no experimental de tipo correlacional, de corte transversal, que se efectuó durante el periodo abril agosto 2007 en la Institución Educativa “Cristo Rey” de Tacna. Mediante el objetivo general se pretendió "Establecer una correlación entre el nivel de desarrollo de las inteligencias múltiples y el Rendimiento Académico de los Alumnos de primero y segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Cristo Rey de Tacna" en respuesta a la interrogante ¿En qué medida existe una correlación directa y significativa entre el nivel de desarrollo de las inteligencias múltiples y el Rendimiento Académico de los alumnos de primero y segundo grado de secundaria de la Institución Educativa "Cristo Rey" de Tacna? Sosteniendo la hipótesis de que: Existe una correlación directa y significativa entre el nivel de desarrollo de las ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un estudio no experimental de tipo correlacional, de corte transversal, que se efectuó durante el periodo Abril 2007 a Abril 2008 en el Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) 2007- II de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Mediante el objetivo general se pretendió "Establecer una correlación entre el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples y el Rendimiento Académico de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) 2007-II de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna", en respuesta a la interrogante ¿En qué medida existe una correlación entre el desarrollo de las inteligencias múltiples y el Rendimiento Académico de los alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) 2007 - II de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna?, sosteniendo la hipótesis de que:...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Investigación es un estudio explicativo que se efectuó durante el periodo abril 2012 a marzo 2013 en el Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG). El diseño muestra fue probabilístico, sistemático y considerando el muestreo estratificado. Se trabajó sobre una población de 1140 alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) 2013-I de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y con una muestra de 133. Para indagar el nivel de conocimientos sobre Salud sexual y Reproductiva se utilizó como instrumento un Inventario con preguntas referentes al tema. Por otro lado, para la determinación del Rendimiento Académico se usó la información brindada por la Oficina del CEPU de la UNJBG, Asimismo, se utilizó el Minitab 16 para el procesamiento de datos y la elaboración de lo...
4
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Investigación fue un estudio cuasiexperimental que se efectuó durante el periodo abril 2016 a marzo 2017 en la Escuela Profesional de Matemática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Mediante el objetivo general se pretendió: Determinar en qué medida un Sistema de evaluación basado en competencias orientado hacia una educación de calidad influye significativamente en el rendimiento académico en alumnos ingresantes de la Escuela Profesional de Matemática de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna - 2016, en respuesta a la interrogante: ¿En qué medida un Sistema de evaluación basado en competencias orientado hacia una educación de calidad influye significativamente en el rendimiento académico en alumnos ingresantes de la Escuela Profesional de Matemática de la Universidad Nacional Jorge B...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Investigación es un estudio Exploratorio de tipo descriptivo, de corte transversal, que se efectuó durante el periodo Abril 2008 a Abril 2009 en la Escuela de Ingeniería en Informática y Sistemas (ESIS) de la Facultad de Ciencias (FACI) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna. Mediante el objetivo general se pretendió "Identificar las características de los Intereses Vocacionales de los alumnos segundo y tercer año de la ESIS de la FACI de la UNJBG de Tacna - año académico 2009" en respuesta a la interrogante: ¿Cuáles son las características de los Intereses Vocacionales de los alumnos segundo y tercer año de la ESIS de la FACI de la UNJBG de Tacna año académico 2009?. El diseño muestral es probabilístico sistemático y considerando el muestreo estratificado se trabajó sobre una población de 254 alumnos y con una muestr...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In the present research, the epidemiological model SIRD was used to study the spreed of the COVID-19 Pandemic in the Tacna Region. To determine the parameters of the model, the information published through social networks by the Regional Health Directorate of the Tacna Region of Peru was used, which was systematized in an EXCEL matrix and then exported to process the information in the System of Scientific Computing Mathematica. As a result, the graphs corresponding to the model referred to the Susceptible, Infected, Recovered and Deceased individuals from the COVID-19 Pandemic in the Tacna Region were obtained and then the graphs were interpreted in the time interval of the study. Keywords: COVID-19, SIRD epidemiologic model.
7
artículo
In this work, a basic epidemiological model is used to determine the evolution of COVID-19 in each of the regions of Peru. For determining the parameters of the model which characterize a certain epidemic, the reports of infected, deceased and recovered people provided by the Regional Health Management of Peru are used. As a result, we obtained the configuration of the infected, susceptible and removed which are consistent with the existing bibliography, thus we also obtain a time interval in which there is a considerable number of infected, the maximum number of infected and the date on which it occurs.
8
artículo
In this work, a basic epidemiological model is used to determine the evolution of COVID-19 in each of the regions of Peru. For determining the parameters of the model which characterize a certain epidemic, the reports of infected, deceased and recovered people provided by the Regional Health Management of Peru are used. As a result, we obtained the configuration of the infected, susceptible and removed which are consistent with the existing bibliography, thus we also obtain a time interval in which there is a considerable number of infected, the maximum number of infected and the date on which it occurs.