Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Vargas Marcacuzco, Henry', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en adultos mayores se caracteriza por su variabilidad clínica, distintos diagnósticos diferenciales y manejo terapéutico. El objetivo de la presente investigación es evaluar las características clínicas y manejo de los pacientes adultos mayores con EII. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de enero del 2011 a diciembre del 2019 en pacientes con EII en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú. Fueron evaluados 55 pacientes con EC y 107 con CU; 45,6% de pacientes con EII eran adultos mayores. De ellos, 28 tenían EC y 46 CU. Los adultos mayores con EC presentaron fenotipo inflamatorio y localización colónica predominantemente, mientras en CU, la colitis extensa e izquierda fueron las más frecuentes. Asimismo, los ancianos tuvieron menor puntaje CDAI (279,8...
2
artículo
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más frecuente en el mundo y la segunda causa de muerte de origen neoplásico. El sincronismo en CCR es de aproximadamente 3-6%. El tracto gastrointestinal es el lugar más frecuente de asiento de neoplasias neuroendocrinas (NNE), y de estos los carcinomas neuroendocrinos (CNE) son poco frecuentes. El tratamiento es un desafío, debido a la agresividad de la neoplasia y la falta de protocolos bien establecidos. Todo esto conlleva a la necesidad de un enfoque multidisciplinario, sin embargo, en la mayoría de casos el pronóstico resulta no ser el mejor. Presentamos el caso de un varón de 83 años que acude a emergencia con historia de 3 meses de diarrea, dolor perianal, pérdida ponderal y hematoquezia. El estudio endoscópico evidenció dos neoplasias y el estudio histológico confirmó la presencia de CNE de células pequeñas de recto...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la respuesta al tratamiento con anti-TNFs en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Materialesy métodos: Estudio prospectivo observacional realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara, de enero 2015 a agosto 2018. Resultados: Se evaluó 31 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que recibían terapia de  mantenimiento  con  Infliximab.  Doce  (38,7%)  pacientes  (3  con  colitis  ulcerativa  y  9  con  enfermedad de Crohn) presentaron pérdida de respuesta a partir de los 6 meses del inicio de la fase de mantenimiento: 2 entre 6-12 meses, 4 entre 12-18 meses y 6 entre 18-24 meses. Como primera medida se duplicó la dosis (10 mg/kg) a los 12 pacientes, obteniendo respuesta en 6 (50%) luego de 12 semanas. De los 6 pacientes restantes, 4 cambiaron a Adalimumab, 1 paciente presentó cáncer de col...
4
artículo
Introduction: Primary tumors of the small intestine (PTID) represent approximately 5% of all primary gastrointestinal neoplasms; the latter include benign and malignant lesions, with different histological subtypes. Objective: To describe the clinical-pathological characteristics and the management of tumors located in the jejunum-ileum. Materials and methods: A descriptive, retrospective study was carried out in a single center. Results: 45 patients were included, the average age at diagnosis was 54.2 ± 8.2 years. 27 were male (60%). In the diagnostic algorithm, computed tomography was used in all patients, double-balloon enteroscopy in 41 (91.1%) and video capsule endoscopy in 32 (71.1%). Endoscopic procedures such as: biopsies, tattoos, resection and dilation were performed in 40 (88.9%), 39 (86.7%), 4 (8.9%) and 1 (2.2%) patients, respectively. The most frequent location was ...
5
artículo
Los granulomas epitelioides son hallazgos característicos de un grupo de pacientes con enfermedad de Crohn (EC), pero su significancia con respecto a la severidad y progresión de la enfermedad es aún incierta. Objetivo: Evaluar las características clínicas de los pacientes con EC en relación a la presencia o no de granulomas en los hallazgos histológicos. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en pacientes con diagnóstico de EC desde enero 2004 a diciembre 2019 en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú. Resultados: Se incluyó 55 pacientes con media de edad de 56 ± 8,2 años. La mediana de tiempo de enfermedad fue de 16 meses. Tener dos o más recaídas al año (p<0,001; OR= 9,75), edad menor a 30 años (p<0,001; OR=3,57) y un CDAI moderado a severo (≥220 puntos, OR= 11,4; p...
6
artículo
The management of inflammatory bowel disease (IBD) is mainly medical, however, more than 70% of patients with Crohn's disease (CD) and 25% with ulcerative colitis (UC) will require surgery during their lifetime. Objective: To evaluate medical, surgical management and evolution in patients with moderate-to-severe IBD. Materials and methods: Observational, descriptive, retrospective study from January 2011 to December 2019 in the Gastroenterology Service of the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, Lima-Peru. Results: Twenty two patients with IBD, 17 with CD and 5 with UC were included. Male predominance (59%). Emergency surgery was performed in 35.2% and 60% of patients with CD and UC, respectively. Stenosis and toxic megacolon were the most frequent indications. According to the type of surgery, hemicolectomy (41%) and intestinal resection (41%) were the most frequently p...
7
artículo
Crohn's disease (CD) is a chronic inflammatory pathology of the digestive tract with great impact on the quality of life of patients.Global epidemiology is changing in recent years and its prevalence is increasing in Latin America. Objective: To evaluate the epidemiological characteristics, phenotype, clinical course, diagnosis and treatment of CD. Materials and methods: Retrospective, descriptive, observational study of patients diagnosed with CD from January 2004 to December 2019 in the gastroenterology service of the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, Lima-Peru. Results: 55 patients with an averageage of 56 ± 8.2 years were included. Male predominance (62%). The average diagnosis time was 18 ± 6.1 months. The most frequent symptoms were: abdominal pain 72.7% and weight loss 60%. Extraintestinal manifestations occurred in 20%. The ileal location (36.4%) was the most ...
8
artículo
La colitis ulcerativa es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por un curso recurrente y remitente. La remisión clínica y curación mucosa son los objetivos terapéuticos actuales en el manejo. La remisión histológica podría ser un mejor objetivo por su impacto pronóstico. Objetivo: Evaluar la actividad endoscópica e histológica como predictores de recaída clínica en colitis ulcerativa. Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo realizado desde enero 2015 a junio 2018 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se evaluaron 33 pacientes con diagnóstico de colitis ulcerativa que presentaron remisión clínica luego de un brote. Se valoró la remisión endoscópica (score de Mayo ≤1) luego de 6 meses de seguimiento con ileocolonoscopía y toma de biopsias rectosigmoideas. Se definió remisión histológica, como puntaje < 2 en el score simp...
9
artículo
El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los más frecuentes a nivel mundial. Aproximadamente un tercio de los casos se originan por la vía serrada de carcinogénesis, siendo las lesiones serradas sésiles (LSS) de colon, una las principales responsables del CCR de intervalo. Objetivo: Evaluar las características clínicas, endoscópicas, histológicas y el manejo endoscópico de las LSS de colon. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de julio del 2017 a junio del 2019 en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima – Perú. Se evaluó las características de 79 LSS, se utilizó el estadístico chi-cuadrado para analizar la asociación de variables clínicas y endoscópicas con la presencia de displasia; y el tamaño de la lesión con el tipo de resección endoscópica. Resultados: En 74 pacientes se halló...