1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la actividad física y la formación integral en 72 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa La Quinua en Cajamarca. Mediante un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, y aplicando como instrumentos dos cuestionarios validados, se halló que existe una correlación positiva baja (Rho: 0.347) pero estadísticamente significativa (p: 0.001) entre la actividad física y la formación integral, así como correlaciones positivas débiles pero significativas entre la actividad física y las dimensiones cognitiva (Rho: 0.253; p: 0.016), afectiva (Rho: 0.267; p: 0.012), comunicativa (Rho: 0.297; p: 0.006) y corporal (Rho: 0.311; p: 0.004) que conforman dicha formación integral. Estos resultados indican que a mayor nivel de actividad física existe una tendencia leve pero mensurable a tener también mayor punt...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la actividad física y la formación integral en 72 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa La Quinua en Cajamarca. Mediante un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, y aplicando como instrumentos dos cuestionarios validados, se halló que existe una correlación positiva baja (Rho: 0.347) pero estadísticamente significativa (p: 0.001) entre la actividad física y la formación integral, así como correlaciones positivas débiles pero significativas entre la actividad física y las dimensiones cognitiva (Rho: 0.253; p: 0.016), afectiva (Rho: 0.267; p: 0.012), comunicativa (Rho: 0.297; p: 0.006) y corporal (Rho: 0.311; p: 0.004) que conforman dicha formación integral. Estos resultados indican que a mayor nivel de actividad física existe una tendencia leve pero mensurable a tener también mayor punt...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la investigación titulada Relación entre el clima institucional y gestión educativa en los docentes de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” – Celendín, el propósito fue determinar la relación que existe entre el clima institucional y gestión educativa. Las variables estudiadas fueron clima institucional y sus dimensiones (potencial humano, diseño organizacional, cultura organizacional) y gestión educativa y sus dimensiones (gestión institucional, gestión pedagógica, gestión administrativa). El enfoque utilizado fue cuantitativo. El método de investigación hipotético deductivo. El tipo de la investigación descriptiva básica con un diseño correlacional transversal. La población estuvo conformada por 53 docentes y la muestra por 40 (muestra no aleatoria). Se utilizaron los cuestionarios sobre clima institucional y gestión educat...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio de investigación titulado Estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Salud en estudiantes de 3° grado del ciclo avanzado del CEBA “Coronel Cortegana” – Celendín, cuyo propósito fue determinar el tipo de correlación entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias en Ciencia, Tecnología y Salud y sus dimensiones. Las variables de estudio fueron los estilos de aprendizaje y el desarrollo el desarrollo de competencias en Ciencia, Tecnología y Salud. Siguió la metodología del enfoque cuantitativo de tipo descriptiva básica, diseño correlacional transversal y el método de investigación hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 23 estudiantes; se utilizó el cuestionario CHAEA de Honey y Alonzo sobre estilos de aprendizaje y el análisis documental de los registros de evaluación del ...