Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vallejos Núñez, Oscar', tiempo de consulta: 0.38s Limitar resultados
1
otro
Objetivo. “Determinar la relación entre el desgaste profesional y las estrategias de afrontamiento en personal de salud de emergencia en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco, durante el 2022” Métodos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo con un nivel relacional, la población muestral fueron 92 personales de salud, el muestreo fue probabilístico. El instrumento de medición fueron dos escalas de desgaste profesional y de afrontamiento COPE, el análisis de datos fue mediante la prueba no paramétrica de X2, con un p valor ≤ 0, 05. Resultados. Al analizar el nivel de desgaste profesional, se halló que una gran proporción de la muestra en estudio [88 % (81)], tuvo un nivel medio de desgaste. Con respecto al nivel de afrontamiento un 63 % (58) evidencio un bajo nivel de afrontamiento. Se halló relación...
2
artículo
Objective. To correlate burnout syndrome and coping strategies among emergency health personnel at a public hospital in Huánuco, Peru. Methodology. A quantitative, observational, prospective, and analytical study. The population consisted of 155 health personnel, with a probabilistic sample of 92 individuals to whom the Maslach Burnout Inventory and the COPE coping scale were applied. Spearman's rho correlation coeffcient was used for hypothesis testing, following the Kolmogorov-Smirnov normality test. Results. Regarding the burnout syndrome of the health personnel, 88% (81) perceived a medium level, and the perceived coping level was low at 63% (58). A moderate correlation was found between burnout syndrome and coping strategies in health personnel (rho = 0.417, p = 0.00). Similarly, there is a moderate correlation between emotional and physical exhaustion and coping strategies. Conclu...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado que brindan los/as enfermeros/as según la Teoría de Peplau con la satisfacción percibida por pacientes de un hospital público de Huánuco. El estudio es de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 100 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía y la muestra por 60 pacientes teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que cuenta de dos instrumentos, aplicando antes el consentimiento informado. Resultados: del 100% (60) de los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital de contingencia Hermilio Valdizan, del 36,7% (22) que presentan una calidad de cuidados brindados por el personal de enfermería deficiente, el 30% (18) están...