1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La tasa de desnutrición crónica en el país pasó de 38% en 1984 a 36,5% en 1991, y desde entonces ha continuado reduciéndose con niveles, hasta 1994 y 1996, de 28,2% y 25,8%, respectivamente; en los últimos diez años la desnutrición crónica en el país se ha mantenido invariable afectando a uno de cada cuatro niños menores de cinco años (aproximadamente a 626 386 niños). Sin embargo, aunque los promedios nacionales muestran que el problema se ha mantenido estable, en el interior del país la brecha entre lo urbano y lo rural se ha incrementado.
2
libro
Publicado 2004
Enlace
Enlace
a guía que aquí se presenta tiene por objeto orientar al profesional de salud a utilizar apropiadamente las técnicas de medición con base en los requerimientos técnicos establecidos por la OMS/OPS
3
artículo
ABSTRACT Objective To estimate the bacteriological quality of drinking water in Huancavelica, Cajamarca and Huánuco during 2012-2013 Material and Methods A cross-sectional study was conducted. Sampling was probabilistic, stratified and multistage. The sample included 706 households. The Readycult ® kit was used to assess the presence of total coliforms and E. coli. 100 mL of water used for food preparation was collected. The determination of residual chlorine was performed by semiquantitative analysis using Chlorine Test Reagent ®. It was established as the ideal residual chlorine concentration ≥0,5 mg/L. The statistical analysis considered the necessary weight for complex samples. We calculed percentages and chi square. The informed consent of the head of household is requested. It was defined as good bacteriological quality of water: water sample with adequate free chlorine, in th...
4
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El documento de los lineamientos de gestión de la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable contiene un diagnóstico de la situación nutricional, los objetivos estratégicos, las estrategias, los resultados esperados, las líneas de acción e indicadores, que serán considerados como referentes para las intervenciones sobre los problemas de alimentación y nutrición en el ámbito nacional