Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Valenzuela-Cincia, Gladys Beatriz', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia y el Estado Nutricional en embarazadas que acuden al Puesto de Salud Pasaje Tinguiña Valle Ica 2018. Materiales y Métodos: Estudio observacional transversal, que evaluó 134 gestantes atendidas de enero a diciembre del año 2018. Se aplicó la ficha de recolección de datos con las variables de interés, los datos obtenidos se ingresaron y procesaron en una matriz de SPSS versión 22. Resultados: Se encontró un 16% de anemia leve en relación con IMC Adecuado. En el primer trimestre de gestación, se encontró anemia leve en un 7% con un IMC adecuado y la media de Hb fue 11,9 gr/dL. En el tercer trimestre la anemia leve represento 8% con IMC adecuado. Al comparar la ganancia del peso durante el embarazo según el peso pre gestacional se observó una tendencia al sobrepeso y obesidad independientemente de la categoría preges...
2
tesis de maestría
El presente trabajo tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la calidad del Servicio de Planificación Familiar y Satisfacción del usuario externo en el Puesto de Salud Cerro Prieto - Salas Guadalupe, Junio 2018. Es un estudio observacional, descriptivo correlacional, de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 50 usuarias, seleccionados en forma aleatoria que acuden al consultorio externo de planificación familiar del Puesto de Salud Cerro Prieto de la Micro red Guadalupe – Ica. Se aplicó la encuesta SERVQUAL modificado, para recolectar los datos se componen de 22 preguntas sobre las expectativas y 22 sobre las percepciones, distribuidos en cinco dimensiones de evaluación de la calidad de los servicios recibidos, cada pregunta tiene un rango de respuestas que va del 1 al 7, siendo 1 la menor calificación y 7 la mayor calificación. Los resultados de ...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia y el Estado Nutricional en embarazadas que acuden al Puesto de Salud Pasaje Tinguiña Valle Ica 2018. Materiales y Métodos: Estudio observacional transversal, que evaluó 134 gestantes atendidas de enero a diciembre del año 2018. Se aplicó la ficha de recolección de datos con las variables de interés, los datos obtenidos se ingresaron y procesaron en una matriz de SPSS versión 22. Resultados: Se encontró un 16% de anemia leve en relación con IMC Adecuado. En el primer trimestre de gestación, se encontró anemia leve en un 7% con un IMC adecuado y la media de Hb fue 11,9 gr/dL. En el tercer trimestre la anemia leve represento 8% con IMC adecuado. Al comparar la ganancia del peso durante el embarazo según el peso pre gestacional se observó una tendencia al sobrepeso y obesidad independientemente de la categoría preges...
4
artículo
Introducción: La asistencia a la salud sexual reproductiva se brinda en cada establecimiento del Ministerio de Salud en cumplimiento de las Directivas y Normas establecidas; a cargo de obstetras. Según el reporte de actividades mensuales de la etapa vida adolescente año 2019 del establecimiento de salud ubicado a unos metros del colegio mencionado acudieron 155 adolescentes; de los cuales solo el 13% al servicio de salud sexual reproductiva. El fin de esta investigación es saber que impiden el acceso a la salud sexual y reproductiva, del adolescente nivel secundario del turno tarde. Objetivo: Determinar las barreras más relevantes que dificulta el acceso a la salud sexual reproductiva en los adolescentes de la Institución Educativa N° 22321 Alberto Casavilca Curaca Ica, 2019. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, tipo prospectivo, diseño descriptiv...
5
artículo
Introducción: En la actualidad los criterios relevantes para la administración en salud son la confianza, seguridad del servicio en atenciones justas, pertinentes, eficaces con garantía, siendo la valoración de calidad del servicio un principio esencial para asegurar una alta eficiencia de las usuarias que acudan al servicio de Planificación Familiar del Puesto de Salud de Cerro Prieto de la Microred Guadalupe, Ica; perciban una atención de calidad y respondan sus necesidades, ejerciendo sus derechos en salud sexual reproductiva rompiendo barreras socioculturales, emocionales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad del Servicio de Planificación Familiar y Satisfacción del usuario externo en el Puesto de Salud Cerro Prieto - Salas Guadalupe, junio 2018. Materiales y Métodos: El estudio es observacional, descriptivo, correlacional, d...
6
tesis de maestría
El presente trabajo cuyo objetivo determinar la relación que existe entre la anemia el Estado Nutricional en embarazadas que acuden al Puesto de Salud Pasaje Tinguiña Valle Ica 2018. Es un estudio observacional, descriptivo correlacional, de corte transversal, una población de 203 gestantes, la muestra de 134 historias clínicas de gestantes atendidas de enero a diciembre del año 2018, de forma aleatoria simple no estratificado. Se aplicó la ficha de recolección de datos según las variables peso y talla según formula: IMC= peso (Kg) / talla (m2) y hemoglobina, los datos obtenidos de manera manual, codificado y elaborado la matriz de datos y SPSS versión 22.0. Interpretación de los resultados de 16% de anemia leve en relación con IMC Adecuado. En el primer trimestre de gestación, se encontró anemia leve con un IMC adecuado de 7%, y tuvieron una Hb 11,9 gr/dL. En el tercer tri...
7
tesis de maestría
El presente estudio tiene por objetivo determinar las barreras de acceso a la salud sexual reproductiva en los adolescentes de la Institución Educativa N° 22321 Alberto Casavilca Curaca Ica, 2019. Es un estudio es cuantitativo de tipo prospectivo con diseño descriptivo de corte transversal y estadística inferencial, la muestra estuvo conformada por 92 adolescentes seleccionados de forma aleatoria de la Institución Educativa N° 22321 Alberto Casavilca Curaca Ica. Se aplico la encuesta en la cual se determinó que para las variables de las dimensiones de la barrera institucional dando un resultado de Mala 3%, Regular 37,4%, Buena 59,6%; la barrera personal es con resultado de Si 60,4%, No 39,6%; la barrera social con un porcentaje de Si 35,1%, No 64,9% y la barrera económica con el porcentaje de Si 46%, No 54%. Dentro de las características personales de los adolescentes la edad fu...