Barreras de acceso a la salud sexual reproductiva en adolescentes de la I.E. N°22321 Alberto Casavilca Curaca Ica, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo determinar las barreras de acceso a la salud sexual reproductiva en los adolescentes de la Institución Educativa N° 22321 Alberto Casavilca Curaca Ica, 2019. Es un estudio es cuantitativo de tipo prospectivo con diseño descriptivo de corte transversal y estadís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barreras de acceso Salud sexual Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo determinar las barreras de acceso a la salud sexual reproductiva en los adolescentes de la Institución Educativa N° 22321 Alberto Casavilca Curaca Ica, 2019. Es un estudio es cuantitativo de tipo prospectivo con diseño descriptivo de corte transversal y estadística inferencial, la muestra estuvo conformada por 92 adolescentes seleccionados de forma aleatoria de la Institución Educativa N° 22321 Alberto Casavilca Curaca Ica. Se aplico la encuesta en la cual se determinó que para las variables de las dimensiones de la barrera institucional dando un resultado de Mala 3%, Regular 37,4%, Buena 59,6%; la barrera personal es con resultado de Si 60,4%, No 39,6%; la barrera social con un porcentaje de Si 35,1%, No 64,9% y la barrera económica con el porcentaje de Si 46%, No 54%. Dentro de las características personales de los adolescentes la edad fue de 15 años con un porcentaje de 37.0%; sexo el masculino 51.1%; nivel de estudio siendo el 3°de secundaria con un 42.4%; la religión que profesan es la católica con un porcentaje 63%; tipo de familia es de viven con sus dos padres un porcentaje de 46.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).