Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Valencia, Mariana', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Perú es un país que debe enfrentar la escasez de agua, sobre todo en la costa peruana y específicamente en la capital. Lima, al ser la capital de la nación, es una ciudad que posee concentraciones de población, bienes, servicios, actividades económicas, entre otras. Por las razones anteriores se ha considerado trabajar en una herramienta de gestión del agua como la Huella Hídrica (HH). La HH es, a pequeña escala, un instrumento que puede colaborar en el control y manejo del uso de agua. Es uno de los instrumentos (aún poco difundido y utilizado en países en desarrollo) necesarios para tomar medidas sustentables en el uso del agua ya que se requiere describir y cuantificar (lo que se conoce como contabilización de agua) el consumo hídrico de los usuarios en una locación determinada. Este proyecto de investigación se propuso calcular la HH del campus de la Pontificia Univ...
2
tesis de grado
El Perú es un país que debe enfrentar la escasez de agua, sobre todo en la costa peruana y específicamente en la capital. Lima, al ser la capital de la nación, es una ciudad que posee concentraciones de población, bienes, servicios, actividades económicas, entre otras. Por las razones anteriores se ha considerado trabajar en una herramienta de gestión del agua como la Huella Hídrica (HH). La HH es, a pequeña escala, un instrumento que puede colaborar en el control y manejo del uso de agua. Es uno de los instrumentos (aún poco difundido y utilizado en países en desarrollo) necesarios para tomar medidas sustentables en el uso del agua ya que se requiere describir y cuantificar (lo que se conoce como contabilización de agua) el consumo hídrico de los usuarios en una locación determinada. Este proyecto de investigación se propuso calcular la HH del campus de la Pontificia Univ...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estilo de liderazgo y desempeño laboral de los trabajadores de una empresa privada del grupo roca Repsol de Chiclayo 2024. La metodología tiene como base el enfoque cuantitativo, es de nivel correlacional y usará un diseño no experimental, desde el paradigma cuantitativo está basada en la recopilación de datos de un evento de interés extraído de un contexto y se sujeta a la comprobación de hipótesis. Se halló que, el nivel medio fue el más predominante entre los colaboradores, representado por el 66,7%; el 80.8% (63) de colaboradore tienden a tener un nivel alto de desempeño laboral. Se concluyó que, una correlación positiva moderada entre liderazgo y desempeño laboral (rs=0,659); se aprecia que la correlación es significativa al encontrarse un P<0,05.
4
capítulo de libro
El ser humano tiene la necesidad de comunicarse con otros y esa comunicación tiene que adaptarse al contexto en donde se encuentra, en este caso, el tecnológico en el que vivimos. Por ello existe un gran empleo de tecnologías y un creciente uso de redes sociales. Esto ocasiona que las personas estén pendientes de sus cuentas virtuales, ya que quieren mantenerse actualizados y comunicados constantemente. El incremento del uso de dichas tecnologías ha generado el desarrollo de nuevas y diversas plataformas virtuales. Por lo tanto, se manifiesta un frecuente cambio de uso de las tecnologías, y un traslado y preferencia de los usuarios de una plataforma hacia otra. Este es el caso de los usuarios de las redes sociales Facebook y Snapchat que migran hacia Instagram. En consecuencia, quisimos investigar sobre la migración a Instagram ocasionada por la desapropiación de Facebook y Snapc...