1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la autoestima con el logro de aprendizaje de los cadetes de Artillería de la Escuela Militar de Chorrillos – 2017. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 43 cadetes (25 de IV año y 18 de III Año) y la muestra fue de tipo censal, a quienes se les aplicó el test de Autoestima de Coopersmith, para adultos, con 25 preguntas, con respuestas dicotómicas (SI o NO), a razón de 4 puntos por pregunta, puntaje máximo 100, para la variable autoestima; y para la variable logro de aprendizaje se consideró las actas finales del ciclo 2017-1. Los resultados indican que el 81.4% de los cadetes de Artillería tienen autoestima ALTA; y el 39.6% tiene nivel ALTO de logro de aprendizaje. Se realizó el análisis correspon...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se realizó como consecuencia de la experiencia existente en los investigadores durante los años que ocuparon puestos en el área de contrataciones y abastecimiento, la mala utilización del talento humano y la falta de planificación de las entidades del Ejército del Perú, afectan al realizar la formulación de los requerimientos durante el proceso de compras de bienes y servicios por parte del área usuaria de las diferentes unidades del Ejército del Perú y esto a su vez afecta la efectividad del proceso de contrataciones. Esta falencia no permite la satisfacción de las necesidades del usuario y el buen uso de los recursos económicos asignados a nuestra institución. El estudio se realizó con una metodología cualitativa, tipo de investigación es empírico y método hermenéutico- interpretativo. El diseño cualitativo que comprende métodos, té...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se realizó como consecuencia de la experiencia existente en los investigadores durante los años que ocuparon puestos en el área de contrataciones y abastecimiento, la mala utilización del talento humano y la falta de planificación de las entidades del Ejército del Perú, afectan al realizar la formulación de los requerimientos durante el proceso de compras de bienes y servicios por parte del área usuaria de las diferentes unidades del Ejército del Perú y esto a su vez afecta la efectividad del proceso de contrataciones. Esta falencia no permite la satisfacción de las necesidades del usuario y el buen uso de los recursos económicos asignados a nuestra institución. El estudio se realizó con una metodología cualitativa, tipo de investigación es empírico y método hermenéutico- interpretativo. El diseño cualitativo que comprende métodos, té...