1
tesis de maestrÃa
Publicado 2022
Enlace

Este estudio buscó como objetivo determinar la relación entre el Trabajo Colegiado y la Práctica docente en Instituciones Educativas de la Región San MartÃn 2022. La metodologÃa que se empleó fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental, nivel descriptivo correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento fue un cuestionario con 35 Ãtems para la variable de Trabajo Colegiado y 42 Ãtems para la variable de Práctica docente, la población total fue de 101 docentes y para encontrar la muestra hemos utilizado la técnica del muestreo estratificado cuyo valor fue de 80 docente. Los resultados del estudio encontraron una significancia bilateral de p-valor < 0.05, lo cual significa que, si existe relación y con un Rho Spearman entre las variables igual a 0.338, que de acuerdo a la escala de valoraciÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2014
Enlace

Nuestra investigación se centra en un problema fundamental de la educación, las conductas agresivas de las que son vÃctimas o victimarios nuestros alumnos en las escuelas, por ello nuestro objetivo general viene a ser la relación que existe entre el programa de inteligencia emocional y el nivel de conductas agresivas de alumnos del primero al tercero de secundaria. La metodologÃa empleada siguió un tipo de estudio correlacional, con un tipo de investigación básica y un diseño de estudio no experimental transeccional, siendo los sujetos de la muestra, los alumnos del primer al tercer grado de secundaria de la I.E. "Independencia" de Miraflores UGEL 07 Las principales conclusiones a que se arribaron son: Existe una relación significativa entre inteligencia emocional y el nivel de conductas agresivas ya sea en la disminución y control de éstas, por lo tanto existe la necesidad d...
3
artÃculo
Publicado 2017
Enlace

Objective: This study aims to investigate the relationship between functional gastrointestinal disorders and histopathology characteristics, including H. pylori infection, of gastric mucosa, at Cayetano Heredia National Hospital, Lima-Peru, in 2013. Materials and methods: 112 patients were interviewed prospectively between June and July 2013 in the gastroenterology service. Dyspepsia, irritable bowel syndrome, and postprandial distress syndrome were characterized using the Rome III Survey. Results: Pathology results were determined by gastric biopsies obtained by endoscopy. Of the patients interviewed, biopsy results were obtained for 101. 22.8% had atrophy, 24.8% had intestinal metaplasia, 57.4% presented with H pylori. Conclusions: Using chisquare analysis, no statistically significant relationship could be identified between clinical presentation and biopsy results.