1
artículo
Publicado 2012
Enlace

Se estudiaron 40 entradas de mauka, chago o miso, Mirabilis expansa (Nyctaginaceae), para determinar la variabilidad morfológica, la distribución geográfica y el comportamiento agronómico del germoplasma, colectado principalmente en el norte peruano (entre los 2300 y 3400 m de altitud) y mantenido en la Universidad Nacional de Cajamarca (7°29’45”S, 78°10’12”W, altitud 2670 m, 14 °C de temperatura diaria y 670 mm de lluvia anual). Se usaron 17 descriptores cualitativos de alta heredabilidad y se evaluaron siete componentes de rendimiento, durante tres campañas agrícolas. El fenograma generó cinco grupos o morfotipos (coeficiente de disimilitud de 0,0). Los morfotipos I, III y V se concentran en las provincias de Hualgayoc, San Miguel, Chota y Cajamarca. El morfotipo II probablemente es endémico de la Región La Libertad. La única entrada del sur del Perú (Puno), const...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace

Se estudiaron 40 entradas de mauka, chago o miso, Mirabilis expansa (Nyctaginaceae), para determinar la variabilidad morfológica, la distribución geográfica y el comportamiento agronómico del germoplasma, colectado principalmente en el norte peruano (entre los 2300 y 3400 m de altitud) y mantenido en la Universidad Nacional de Cajamarca (7°29’45”S, 78°10’12”W, altitud 2670 m, 14 °C de temperatura diaria y 670 mm de lluvia anual). Se usaron 17 descriptores cualitativos de alta heredabilidad y se evaluaron siete componentes de rendimiento, durante tres campañas agrícolas. El fenograma generó cinco grupos o morfotipos (coeficiente de disimilitud de 0,0). Los morfotipos I, III y V se concentran en las provincias de Hualgayoc, San Miguel, Chota y Cajamarca. El morfotipo II probablemente es endémico de la Región La Libertad. La única entrada del sur del Perú (Puno), const...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente memoria descriptiva del proyecto arquitectónico denominado “ESCUELA DE SUB OFICIALES DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU PARA LA PROVINCIA DE PIURA” Consiste en el estudio de la problemática que presenta la infraestructura de la escuela de sub oficiales de la PNP - SULLANA. Como el método actual de instalación, se deben aplicar actividades académicas y de capacitación no comisionadas. Debido a las limitaciones del desarrollo de la capacitación de los estudiantes, y debido a que la infraestructura no tiene la capacidad máxima para acomodar la cantidad de personas que ingresan a la institución, no hay espacio planificado para desarrollar plenamente sus actividades y propósitos como capacitación de los suboficiales. Para hacer la propuesta y dimensionamiento de la tipología, tomamos como referencia los estudios de casos, antropometría y entrevistas a los sub oficial...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

En el presente artículo, los autores comentan la teoría del álter ego a la luz del artículo 14 de la ley peruana de arbitraje. Indican cuáles son los requisitos que la doctrina y la jurisprudencia arbitral han establecido para levantar el velo societario en sede arbitral. Asimismo, analizan un caso en el que se aplicó esta teoría y narran la odisea por la que tuvo que atravesar este laudo en el Poder Judicial peruano.