Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'VEGA-BRICEÑO, LUIS', tiempo de consulta: 7.16s Limitar resultados
1
artículo
The prevalence of asthma in children is increasing in many countries but such a trend has not been well defined in Peru. lt is important, therefore, to define this problem in Lima. This epidemiological study describes the prevalence and severity of asthmarelated symptoms in schoolchildren between 13 and 14 years old from Santiago de Surco, Lima, using the lnternational Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) questionnaire. A randomized sample was obtained from the USE-10 of Lima. A total of 3174 children were interviewed, but only 313 7 were included for analysis. lt was found a prevalence of asthma of 26%; 24% had been diagnosed with asthma by a medical professional at any time. Of the 814 who reported wheezing in the past 12 months, 70.8% reported exercise-induced asthma symptoms, and 42.8% dry night cough. Finally, 21.1% reported severe bronchial attacks. This data indicate...
2
artículo
La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad autosómica recesiva letal más común en la población blanca del Reino Unido, con una incidencia estimada en 1/2000 recién nacidos vivos (1). En los Estados Unidos, el 50% de los pacientes con FQ son diagnosticados a la edad de 6 meses y el 90% a la edad de 8 años (2). La edad promedio de sobrevida estimada en niños Europeos nacidos en la década del 90 se calcula en 40 años, lo cual representa el doble de lo que fué en los últimos 20 años; en donde sólo la mitad de ellos son ahora adultos (3). Definitivamente, este incremento en la sobrevida es el resultado de un buen trabajo en el área de la fisioterapia, nutrición y un tratamiento antibiótico agresivo; y por supuesto un incremento considerable del entendimiento de ésta enfermedad. El presente artículo es una revisión de algunos aspectos de la fisiopatología, ...
3
artículo
A lo largo de la historia de la medicina se ha generado el conocimiento que actualmente se tiene; sin embargo, se debe reconocer que aun se busca respuestas a un sinnúmero de preguntas relacionadas a diferentes temas o patologías, de la misma manera existen aun hipótesis por corregir o validar.
4
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de derrame pleural como complicación de la neumonitis química por ingesta de kerosene, en niños menores de 2 años. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el período 1988-1995. Se revisaron las historias clínicas y las radiografías de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Lactantes con diagnóstico de derrame pleural asociado a ingesta de kerosene. Además, se revisó el libro de registros de emergencias pediátricas de 1995 consignando el número de pacientes menores de 24 meses que llegaron por ingesta de kerosene y luego se evaluó cuantos de estos pacientes fueron hospitalizados y además presentaron derrame pleural. Resultados: El 14.5% de los hospitalizados durante el período 1988-1995 presentaron derrame pleural como complicación a la neumonitis; dura...
5
artículo
La Rinitis Alérgica (RA) es la manifestación alérgica más común y la principal causa de consulta en otorrinolaringología a nivel mundial (1-3), sin embargo hasta la fecha no existen estudios en nuestro medio que describan la prevalencia o incidencia de RA, probablemente debido a la supuesta simpleza que representa esta enfermedad para el médico.