1
2
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

Con el avance de la tecnología y la informática, la Internet y su entorno (la World Wide Web o WWW en ingles) constituyen en la actualidad una fuente inagotable de información en prácticamente todas las áreas del conocimiento. Esta red está formada por la interconexión de computadoras en diversas partes del mundo, con la capacidad de intercambiar información rápidamente, pudiendo la computadora pertenecer a una universidad, una corporación, una entidad gubernamental, o un hogar.
4
5
6
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

La sepsis es una condición de alta prevalencia, responsable de morbimortalidad significativa y costos elevados en salud. Su abordaje debe considerarse una emergencia que exige reconocimiento temprano y tratamiento agresivo, para el cual se han diseñado protocolos estandari- zados de manejo; estos han demostrado reducir la mortalidad intrahospitalaria en algunos escenarios específicos.
8
artículo
Publicado 2012
Enlace

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva y debilitante, invariablemente fatal que afecta a las neuronas motoras, en la que las funciones cognitivas del paciente permanecen intactas y habitualmente en las fases avanzadas se presenta insuficiencia respiratoria ventilatoria requiriendo alguna modalidad de soporte ventilatorio. Dos casos con diagnóstico de ELA forma bulbar se beneficiaron de esta intervención terapéutica en nuestra ciudad.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Profesionalismo - aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Profesionalismo - aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados. 1
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de la especialidad, de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes realizan discusiones clínicas o de administración o de investigación según la elección del estudiante, para desarrollar actividades en el área clínica o de gestión o de investigación. El curso del electivo de externado 4, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). El electivo de externado 4, le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgicos, investigación y gestión que le servirá en su vida profesional 1