Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vásquez-Bueno, Juan F.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio establece su población de estudio en un momento temporal de la pandemia por COVID-19 en el Perú, que corresponde a los meses de Mayo a Agosto del 2020. Este espacio de tiempo en el cual se definió esta población nos permitió conocer el comportamiento de las unidades de cuidados críticos en el Perú y los resultados en base a supervivencia que se presentaron en ese momento que corresponde a la primera ola de la pandemia(1).Hay que poner en contexto que durante ese tiempo que están incluidos dentro de las semanas epidemiológicas 3 a 50 predominaron las pruebas serológicas como las principales pruebasde diagnóstico de COVID-19 con más del 50% del total de pruebas,incluso con valores máximos superiores al 90% en las primeras 6 semanas epidemiológicas (2,3,4). Siendo por lo tanto muy difícil encontrar una población de estudio en el cual los diagnósticos se ...
2
artículo
Introducción: La COVID-19, causada por el Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV-2), ha alcanzado proporciones pandémicas a nivel mundial, prolongándose en el tiempo. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital de tercer nivel de la región Lambayeque. Material y método: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de COVID-19, hospitalizados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) durante los meses de marzo a septiembre del 2020. Resultados: Se examinaron cuarenta pacientes que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de los cuales veintidós necesitaron ventilación mecánica (VM). La mortalidad general en la UCI fue del 68.7%, mientras que la mortalidad entre los pacientes q...
3
artículo
Introduction: COVID-19, caused by Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2), has reached pandemic proportions worldwide, persisting over time. In this context, this study aims to analyze the factors associated with mortality in hospitalized patients with COVID-19 in a third-level hospital in the Lambayeque region. Material and metodo: A retrospective cohort study was conducted on patients diagnosed with COVID-19, hospitalized at the National Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) during the months of March to September 2020. Results: Forty patients admitted to the Intensive Care Unit (ICU) were examined, of whom twenty-two required mechanical ventilation (MV). Overall mortality in the ICU was 68.7%, while mortality among patients who required mechanical ventilation was 91.6%. A statistical association was found between death and vital signs on admission to the ICU, ...