Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Vásquez Solís, Leoncio', tiempo de consulta: 0.82s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El delito de colusión es un tipo penal especial, que exige para la determinación correcta de imputación el conocimiento de normas extrapenales para configurar el ilícito, sin embargo, debido a la complejidad de las normas previas a la tipificación del delito de colusión, y la necesidad de punibilidad este tipo de delitos que afecta gravemente el normal desarrollo del sistema financiero público del Estado, el legislador ha tenido de recurrir a un conjunto de modificatorias legales que como resultado ha generado que la actual fórmula legal que regula el delito de colusión previsto en el artículo 384º del Código Penal, no se encuentra estructura en el marco de su delitos fuentes como son los delitos de infracción de deber, y asimismo, no es legitima en razón que se pretende sancionar comportamientos peligrosos dejando de lado los principios de ultima ratio y subsidiaria que in...
2
artículo
The crime of collusion is a special offense that demands for the correct determination of imputation knowledge extrapenal standards set illicit, however, due to the complexity of the pre-defined crime of collusion rules, and the need of such offenses punishable which seriously affects the normal development of the state public finance system, the legislature has had to resort to a set of legal amendments that result has meant that the current legal formula that regulates the crime of collusion provisions of Article 384º of the Penal Code, there is structure in the context of their crimes sources such as the crimes of breach of duty, and also is not legitimate because it seeks to punish dangerous behavior aside the end ratio and subsidiary that inspire the Peruvian Penal Code, is why, at the end of this investigation show that the regulation of the Crime of Collusion to date is only a sa...
3
otro
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la comunicación familiar y el comportamiento antisocial. Este apunta al hecho de que el niño desde los primeros momentos pertenece y se entrama en una familia determinada, cuyos integrantes lo retroalimentan constantemente y lo van a influenciar; confirmándose el hecho de que tanto el contexto como el comportamiento de una persona son interactivos. Para ello se realizó una encuesta convocando exconvictos del establecimiento “Medio Libre” con sede en Huánuco que ha purgado condena por delitos contra el patrimonio y han salido en libertad, al 2019; a los cuales se les administró un cuestionario, cuya estructuración persiguió averiguar su opinión, actitudes y comportamientos personales ante situaciones específicas. La metodología empleada en la investigación estuvo circunscrita a la utilización del...
4
artículo
Consideramos que la inclusión social educativa de los reos en cárcel, es la situación donde éstas personas están directamente vinculadas a procesos de integración educativa, pero desaprovechada por este grupo poblacional, alienados culturalmente, que son inducidos a optar por el delito como alternativa de vida; y que son aceptados desde un punto de vista democrático por el Estado. El desarrollo del estudio tuvo como objetivo describir la inclusión social educativa de los reos en cárcel del Centro Penitenciario de Potracancha de Huánuco, reos que purgan condena por delitos contra el patrimonio; para ello se tuvo en cuenta el tipo de muestreo criterial, encuestados que tiene un rango de edad de 18 a 72 años. Para la recogida de datos se optó por un cuestionario, el cual estuvo basado en siete dimensiones. Los resultados muestran que en las siete dimensiones mayormente no existe...
5
artículo
The social educational inclusion of prisoners is the situation where these people are directly linked to educational integration processes; however, they haven't missed them, who are alienated culturally; and they have been accepted by the state in some points of views. The development of the work research had the objective to describe the educational social inclusion of the prisoners from the Potracancha Prison by Huánuco, with prisoners who serve sentences for crimes against the heritage; whereby the criterial sampling was developed; those who take the survey are between 18 to 72 years old. For the data gathered, a questionnaire was applied, which was based on seven dimensions. The results demonstrate that in the seven dimensions, there is mostly no educational social inclusion, in a general perspective, 70% of the people questioned consider that there is no educational social inclusi...