1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo, el tratamiento de aguas residuales domesticas en una Planta Compacta, utilizando el sistema de lodos activados de alta tasa con oxidación total con biomedia o medio fijo y aireación temporizada). Se combinan técnicas biológicas y físicas. Desde la perspectiva del Desarrollo Sostenible y/o Sustentable. Las variables de interés fueron las Tecnicas, sociales, económicas, ambientales, humano y político institucional. La metodología para la evaluación de la variable económica se realizo cálculos de inversión, costos de producción y Flujo Económico para determinar el Van y el TIR. Asimismo, se enfocó la calidad del recurso hidrico desde la óptica del ambiente, de la salud y los ecosistemas. Para determinar la calidad del agua, usamos muestras de aguas residuales de los colectores que ingresan a la planta, salidas del sistema de t...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN El alto riesgo de contagio y afectación por COVID-19 en los trabajadores de la industria hizo necesario replantear los protocolos de higiene y bioseguridad ya establecidos, con medidas como el distanciamiento en puestos de trabajo, el escalonamiento en horario de entradas y salidas, los controles de temperatura, el uso supervisado de Elementos de Protección Individual (EPI´s) y la vigilancia epidemiológica sobre el personal, entre otros. En la presente investigación, se plantea y valida el instrumento ERBioCov, que tiene la finalidad de valorar la proporción en la implementación de protocolos nuevos y tradicionales de higiene y bioseguridad, la cual fue aplicada en industrias de Lima, Perú en dos períodos de 2020 y 2021. De acuerdo a los valores obtenidos, el 80,5% de medidas de higiene y bioseguridad son aplicadas en la actualidad por las industrias estudiadas en Perú,...