Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Pérez, Luz Aurora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El trabajo monográfico tuvo como objetivo promover la organización y uso del rincón de escenificación para desarrollar capacidades comunicativas en los niños y niñas del nivel inicial. Recoge aportes de estudios previos, analiza e interpreta conceptos y teorías asumiendo que estos espacios promueven la participación activa del estudiante, fortalecen sus relaciones interpersonales, estimulan su espontaneidad y creatividad; el trabajo cooperativo, autorregulan sus impulsos; de igual forma, incentivan y motivan el ejercicio de sus capacidades expresivas, la comprensión de los textos que escucha, exploración y manipulación de materiales, así como la gestión de sus aprendizajes y la construcción de conocimientos. Propone además los elementos didácticos de la escenificación como guía para el desarrollo de capacidades comunicativas en el nivel inicial.
2
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias gerenciales fundamentadas en la teoría de Likert, para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 16122 del distrito de Pomahuaca – Jaén; describe, analiza y explica el problema expresado en la carencia de algunos soportes en el ambiente físico de la institución; presencia de una estructura orgánica que limita el trabajo coordinado e integrado; exclusión interna y externa dentro del ambiente social de la institución; asimismo características personales de los docentes conformistas e indiferentes para asumir compromisos y mejorar sus desempeños; y la percepción de comportamientos y actitudes que están contribuyendo a la insatisfacción laboral y la ineficiencia de los propósitos organizacionales. El objeto de estudio es el proceso de la gestión escolar y el campo de acción es ...
3
tesis de grado
El trabajo académico tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita solucionar el problema denominado: inadecuada gestión curricular de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nº 16122 – Pomahuaca. La muestra de estudio que se ha seleccionado es directa e intencional, está conformada por los profesores, estudiantes y padres de familia. La técnica que se ha tenido en cuenta para recoger información es la entrevista a profundidad sobre la gestión curricular de la comprensión lectora, monitoreo, acompañamiento y evaluación, de igual forma, la observación permitirá ir estructurando la realidad problemática en lo concerniente al ámbito institucional. Las acciones del plan de acción se sostienen en la fundamentación teórica, gestión curricular, estrategias metodológicas y su aplicación en el desarrollo del aprendizaje, procesos de plan...