Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Vásquez Campos, Lucy Marleny', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
El cultivo es el método bacteriológico más sensible y específico para el aislamiento de Mycobacterium tuberculosis y micobacterias no tuberculosas. En ese sentido, el número de laboratorios que forman parte de la Red Nacional y que realizan cultivos se ha incrementado de 13 en el año 1991 a 75 al año 2001, aunque no todos preparan medios de cultivos
2
artículo
El cultivo es el método bacteriológico más sensible y específico para el aislamiento de Mycobacterium tuberculosis y micobacterias no tuberculosas. En ese sentido, el número de laboratorios que forman parte de la Red Nacional y que realizan cultivos se ha incrementado de 13 en el año 1991 a 75 al año 2001, aunque no todos preparan medios de cultivos.
3
artículo
El control de calidad del medio de cultivo tiene por objeto conocer la sensibilidad en el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis. La evaluación de la calidad de los medios permite determinar si el laboratorio está empleando un medio de buena sensibilidad o de calidad deficiente; en el último caso es conveniente revisar la metodología de preparación y conservación a fin de dar las medidas correctivas.
4
artículo
La evaluación técnica de las láminas de baciloscopías tiene por objeto determinar posibles errores en las lecturas efectuadas por el personal de los Laboratorios Regionales e intermedios de la Red Nacional de Laboratorios.
6
libro
El presente manual da a conocer los procedimientos técnicos de evaluación externa de la calidad de la prueba MODS en los laboratorios de referencia de salud pública donde se ha implementado y validado esta prueba.
8
libro
El presente manual, da a conocer los procedimientos técnicos de evaluación externa de la calidad de los medios de cultivo sólido Ogawa y Lowestein Jensen, preparados en los laboratorios de la red nacional de tuberculosis.
9
libro
El Instituto Nacional de Salud ha establecido la EEC para la prueba rápida Griess, para aplicar a los laboratorios de referencia de salud pública que actualmente vienen desarrollando la detección de la resistencia a isoniacida y rifampicina en condiciones operacionales.
10
libro
El presente manual busca estandarizar y dar a conocer, en forma clara y definida, la metodología para evaluar la calidad y confiabilidad de la prueba de susceptibilidad a las drogas antituberculosas en los laboratorios de referencia implementados.
11
artículo
La obtención y recolección de las muestras de esputo se realiza en las unidades tomadoras de muestras (puestos de salud), en los laboratorios locales (centros de salud ) e intermedios (hospitales públicos), cuando los pacientes acuden a los servicios de salud en busca de atención médica. La detección de casos depende principalmente de los exámenes directos de muestras de esputo realizados en los laboratorios locales e intermedios.
12
libro
El método de MODS (Microscopic Observation Drug Susceptibility assay) se basa en un cultivo directo de muestras de esputo en medio líquido, que detecta Mycobacterium tuberculosis y evalúa la susceptibilidad frente a isoniacida y rifampicina directamente de dichas muestras. El método se basa en que el crecimiento bacteriano en forma de cordones se visualiza tempranamente en medio líquido a través de un microscopio de luz invertida.
13
artículo
El Perú reporta el 25% de casos de tuberculosis en América Latina y ha implementado la estrategia DOTS desde 1990, con altas tasas de curación; sin embargo, se ha desarrollado la resistencia a medicamentos antituberculosos que amenaza seriamente al programa nacional de control de tuberculosis.