1
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This is a descriptive, correlational, cross-sectional investigation, carried out in health personnel of the Pediatric Intensive Care Unit of the Regional Teaching Hospital of Trujillo, whose purpose was: to determine the relationship between the level of knowledge and biosafety practices. The sample universe was made of 20 health workers including doctors, nurses and nursing technicians; in whom the Biosafety knowledge Questionnaire and the Checklist of biosafety practices were applied. The processing of the results was developed with SPSS version 25 and they were organized in single and double entry tables, considering numerical and percentage forms. For the statistical analysis, the “Gamma statistical test” was used. Regarding the results, it was concluded as follows: The level of knowledge about biosafety in health personnel was mostly low (55 percent), medium in 40 percent and to...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad del personal de salud de la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). La investigación es descriptiva, correlacional, de corte transversal. El universo muestral estuvo constituido por 20 trabajadores de salud incluyendo médicos, enfermeras y técnicas de Enfermería pertenecientes a la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos del Hospital Regional Docente de Trujillo; en quienes se aplicó el Cuestionario de conocimientos sobre bioseguridad y la Lista de cotejo de prácticas de bioseguridad. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Gamma. Los resultados fueron: El nivel de conocimientos sobre bioseguridad en el personal de salud fue mayoritariamente bajo (55%), medio en un 40% y alto en un...
3
artículo
El objetivo del estudio fue describir y analizar los saberes y las prácticas de promoción de la salud de las enfermeras en un Hospital de Trujillo - Perú en un contexto anterior a la pandemia mundial. Por lo cual se consideraron conceptos de saber, práctica y de promoción de la salud. La elección de la muestra fue desarrollada a través de la técnica de bola de nieve y la delimitación en base al principio de saturación. Las participantes fueron 10 enfermeras a quienes se les entrevistó, se transcribieron sus discursos y se analizaron. Se obtuvieron 2 categorías: Categoría 1: Saberes enfermeros en cuanto a la Promoción de la salud y sus subcategorías: Prácticas de estilos de vida saludable, prevención de enfermedades y uso de estrategias. Categoría 2: (In)Suficiente compromiso en las Prácticas de promoción de la salud de las enfermeras y sus subcategorías: Alimentació...